Por Vanesa Armesto*
El último relevamiento de la Cámara de Comercio, CAC, muestra una baja del 15,8% en la vacancia de locales en el cuarto bimestre del año.
Las flexibilizaciones que se fueron anunciando para las actividades marcan una vuelta a la normalidad que de a poco genera una paulatina recuperación en la vacancia de los locales comerciales.
Si bien aún están lejos de los valores pre pandemia, el porcentaje de vacancia en la Ciudad de Buenos Aires comenzó a ceder en el bimestre comprendido por los meses de julio y agosto.
El sondeo realizado por la Cámara de Comercio, CAC, detectó que, durante el cuarto bimestre de este año, se contabilizaron un total de 433 locales en venta, alquiler o cerrados en las áreas testeadas. En el bimestre anterior, es decir mayo-junio, se detectaron 514 locales desocupados.
Esta cantidad de locales que se ocuparon equivale a que la vacancia en la ciudad mostró una recuperación del 15,8% con respecto al bimestre anterior. En cuanto a los momentos previos a la pandemia, este porcentaje arroja que la vacancia actual supera en un 56,9% al bimestre enero-febrero 2020, en donde había 276 locales vacíos.
El relevamiento de la CAC detalla que se produjo un cambio en cuanto a los locales que se encuentran ofrecidos en alquiler y venta, mostrando una suba del 72,4% en alquileres y del 68,8% de los ofrecidos en venta en comparación con los meses previos a la pandemia. En cuanto a las zonas que registraron mayor ocupación de locales en este bimestre se encuentran Avenida Córdoba y Avenida Corrientes con una caída de 39,7% y 28,7% respectivamente en la vacancia, y en el caso de Florida, mostro una leve recuperación de 4,3%, al pasar de 69 locales vacíos en mayo-junio a 66 en julio-agosto.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar