Por Vanesa Armesto*
El Gobierno Nacional se hizo eco de los reiterados reclamos de los profesionales del sector inmobiliario acerca de los perjuicios que ocasionó la nueva Ley de Alquileres al mercado.
A un año y medio de la entrada en vigor de la Ley 27.551, que regula los alquileres de vivienda a nivel nacional, el resultado arroja un mercado retraído, con una disminución de oferta locativa en la Ciudad de Buenos Aires del 10% en relación al 2020 y de un 20% en comparación con 2019.
Luego de escuchar los argumentos que plantearon, en reiteradas oportunidades, los líderes del Colegio de Corredores de la Ciudad de Buenos Aires, CUCICBA, y demás entidades representativas, el Gobierno Nacional decidió intentar dar solución a la crisis desatada en el sector de alquileres.
En este sentido, de la mano del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se trabaja sobre tres posibilidades.
Por un lado, suspender la ley que se encuentra vigente desde julio de 2020, o derogarla por medio de un Decreto Nacional. Otra de las opciones que se barajan es reemplazarla con una nueva ley.
Como tercera opción, y hasta el momento la que parecería ser que se llevaría adelante, es la creación de una comisión especial, una vez que estén renovadas las autoridades del Congreso, para reformar la ley y establecer como primer punto la suspensión del régimen vigente durante 180 días.
Si bien todas las opciones tienen como único y principal objetivo paliar la crisis que se desató en el mercado de alquileres al sancionarse la nueva Ley, la opción de la suspensión por 180 días ya comenzó a generar un nuevo problema.
Muchas operaciones prontas a realizarse se frenaron, postergándose a la espera de lo que ocurrirá con la medida. Al mismo tiempo, los valores sufrieron un nuevo aumento, que ya superó en más de 5 puntos a la inflación en un año. Y por otro lado, se achicó aún más la oferta de inmuebles, por la incertidumbre que generó este anuncio, ante la posibilidad de un cambio en la norma.
De todas maneras, más allá de la urgencia del caso, no estaría prevista su discusión para los próximos días, con lo cual la situación se trasladará al 2022.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar