¿Qué marca sigue liderando el mercado de residencias premium y de lujo en Punta del Este, y cómo capta el interés de sus inversores?
*Por Lic. Claudia Armesto
Uruguay es el destino elegido por la mayoría de los argentinos en búsqueda de seguridad, bienestar y confort. Lanzó su temporada de verano y anunció los requisitos de ingreso al país, los beneficios fiscales para atraer inversores y la posibilidad de vacunarse en sus principales puntos turísticos.
Le Parc, una marca que representa vanguardia, tendencia, calidad y elegancia. A 32 años del desarrollo de la primera torre, continúan liderando el mercado, adaptándose al cambio de paradigmas en residencias premium desde los ‘90 hasta hoy.
A comienzos de la década del ´90 toda persona que viajaba al exterior encontraba en las grandes ciudades del mundo edificios de categoría que brindaban gran variedad de servicios, mientras que en Buenos Aires no se ofrecía este tipo de productos. En ese contexto, en 1990 RAGHSA encabezó la tendencia: Le Parc Residencial Tower llegó al barrio de Palermo con el desafío de definir un concepto de residencias premium. En ese momento, la primera torre de la marca, con 50 pisos, fue el edificio más alto de Sudamérica.
En la actualidad, Le Parc Punta del Este III, su séptima torre, ya en pleno funcionamiento e inaugurada, comercializa su última unidad disponible, liderando el nicho de residencias premium en el país vecino.






Espacios generosos, practicidad en el diseño, vistas únicas y una dimensión equilibrada de los amenities que inciden directamente en los costos de mantenimiento. Estos son los conceptos que buscó el estudio de arquitectura a cargo del proyecto, Mario Roberto Álvarez y Asociados. Con respecto a la calidad de satisfacción del usuario, el estudio puso énfasis en “poder vivir con el máximo confort, en contacto con un paisaje exterior muy rico, focalizado en las vistas, y con toda la seguridad de protección ante eventuales situaciones climáticas.”
“Nuestra Torre Le Parc Punta del Este Torre III, ubicada estratégicamente en la Parada 9 y ½ de Playa Brava, se convierte en la opción más demandada de la zona por los argentinos y turistas extranjeros. Uno de sus diferenciales son las exclusivas vistas al mar. Hoy Punta del Este es el lugar escogido no solo para vacacionar e invertir, sino cada vez más para vivir en la costa esteña”, describió Darwin Scrollini, responsable de la inmobiliaria que comercializa Le Parc Punta del Este Torre III.
“Tuvimos una excelente recepción del proyecto, al punto de que hoy comercializamos la última unidad, y es así porque es una gran oportunidad para quienes buscan confort, seguridad y residencias amplias, con los mejores amenities y servicios de excelencia”, agrega Scrollini.
Pero ¿por qué vivir o vacacionar en Uruguay?, “Según THE LEGATUM PROSPERITY INDEX 2021, Uruguay ocupa el puesto número 37 en un ranking de 167 países sobre 12 temáticas distintas. Entre ellas: educación, salud, seguridad, infraestructura y acceso al mercado, etc. “Uruguay tiene el mejor desempeño-de América Latina- en Libertad Personal y Gobernanza”, asegura el Instituto, mencionó Darwin Scrollini.
“Punta del Este no solo es un lugar en donde vas a encontrar lujo, playas y confort, sino que vas a poder vacacionar con familia y amigos sin tanta preocupación porque este país tiene el mejor índice en seguridad y protección de todo América Latina, es decir que es el lugar más seguro de esa región según el índice mencionado”, agregó Scrollini.
Le Parc es una marca que fue pensada para un público de seguidores que buscan el pleno bienestar y confort, brinda espacios de relajación y vida sana, cerca de todo, con los amenities más exclusivos y en una ubicación privilegiada.
Entre los amenities que brinda la torre está el spa con sauna seco y sauna húmeda, las salas de masajes, que invitan a la relajación en todas las estaciones del año. Estos fueron pensados y diseñados buscando el bienestar de las familias, mientras que los más chicos pueden permanecer en las salas de juegos para adolescentes y para niños o en las 3 piscinas: una cubierta con andarivel para nado deportivo y dos descubiertas climatizadas para niños y adultos con solárium.
Además, para seguir disfrutando de la estadía, ofrece servicio de conserjería, mucamas, lavandería y lavadero de autos. Cuenta con servicio exclusivo de playa en la brava, para que las familias puedan disfrutar en todo momento.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto