Por Vanesa Armesto*
La pandemia paralizó las ventas de viviendas desde el mes de marzo, pese a esto, el repunte del sector en los últimos meses del 2020 logró compensar las pérdidas del mercado de los primeros meses.
La pandemia, al igual que en el resto del mundo, provocó en el mercado de México nuevas tendencias, y los expertos del sector vaticinan que serán el eje de la actividad del mercado mexicano al mundo.
1.- Las viviendas sí seguirán subiendo
Insólitamente, a pesar de la crisis económica global, se está presenciando un boom inmobiliario sin precedentes en varios países del mundo.
Según un análisis elaborado por la firma Global Property Guide, un ranking que muestra el aumento en el valor de las viviendas, México ocupó el lugar 15 a nivel mundial y es el primero en América Latina.
2.- Independientes crearán un negocio propio
En 2020 aumentó considerablemente el desempleo, lo cual llevó a que muchas personas iniciaran sus propios negocios y es algo que continuará a lo largo del 2021. Muchos trabajadores independientes buscarán alquilar o comprar algún espacio para comenzar con un negocio propio.
3.- Servicios inmobiliarios online en continuo crecimiento
Con el distanciamiento social, el mundo entero se vio obligado a adaptarse de forma inmediata a la transformación digital, transformándose en una opción obligada. Esto incluye al sector inmobiliario, cuyos servicios mejoran de manera increíble, llegando al punto incluso de hacer el recorrido de una vivienda de manera virtual.
4.- Más posibilidades de venta por teletrabajo
Por experiencia vivida el año anterior por la pandemia, es posible que muchos compradores quieran invertir más en un lugar mejor para vivir, con espacio más amplio y cómodo para realizar sus respectivos trabajos.
5.- Tasas hipotecarias bajas
Debido a la disminución en las solicitudes de crédito que los bancos han experimentado desde marzo del 2020, con el inicio de la pandemia, la competencia de tasas de interés de créditos se disparó.
Muchos bancos e instituciones financieras bajaron las tasas de interés, lo cual continuará este 2021.
Sin duda alguna, esto será un punto a favor para todos aquellos que deseen vender una propiedad, ya que los compradores potenciales tendrán más facilidades de acceder a hipoteca y adquirir vivienda.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar