Por Salma Montanari*
En el mes de la mujer, se inició un nuevo curso de Mujeres que Construyen y SCA Une, para capacitar a las mujeres en técnicas constructivas en mampostería de ladrillos cerámicos, patrocinado por LATER CER Y CERÁMICA QUILMES, empresas miembros de UNICER.
Antes era impensado que las mujeres se capacitarán para construir y hoy es un hecho, cada vez más mujeres se inician en trabajos y oficios que solo eran destinados para los hombres.
La Sociedad Central de Arquitectos a través de SCA Une junto a las fundaciones asociadas responsables de la convocatoria: Mujeres 2000, Fundación Oficios y Vivienda Digna, impulsan esta acción y brindan capacitaciones gratuitas para las mujeres en la construcción. Este proyecto está orientado a la capacitación e inclusión de mujeres en oficios de la construcción, trabajar por la equidad y fortalecer a la mujer en su crecimiento personal y profesional.
El curso “Constructoras en mampostería” se dictó en forma mixta, con clases específicas y prácticas presenciales en los talleres de la Fundación Oficios en Benavídez, y fue dictada por la profesora Arq. Sandra Amerise del departamento técnico de las empresas LATERCER y Cerámica Quilmes, integrantes de la asociación civil, UNICER, que es un instituto de investigación y desarrollo del ladrillo cerámico hueco.
Se trataron los conceptos introductorios de albañilería tradicional en ladrillos cerámicos, vestimenta y herramientas de obra, interpretación de planos, escalas y materiales.




Las clases teóricas y complementarias fueron dictadas de forma remota sincrónica con el apoyo de la comisión de cursos de la SCA, y la Asociación Argentina de Coaching ontológico AACOP, liderados por las licenciadas Silvina Pasman y Verónica Araujo; y la participación de la profesora Eva Ortemberg en marketing digital, comunicación y redes; la arq. Mariana Tambussi en cómputos y presupuestos; y el Lic. Nahuel Alimena en higiene y seguridad.
El primer encuentro del curso tuvo la presencia del arq. Darío López, presidente de la SCA; las arquitectas Carolina Day e Inés Messore, coordinadora y directora respectivamente de Mujeres que Construyen; las fundaciones, las asociaciones y los profesores / as.


El curso culminará el 30/3 con una visita de las alumnas a la fábrica LATER CER, donde se entregarán los certificados de asistencia.
“Estoy muy contenta con esta acción, porque ver a las mujeres que se inician en estos oficios, es realmente un desafío y lo disfruto muchísimo. Desde Unicer, Later Cer y Cerámica Quilmes, seguiremos apoyando estos encuentros formativos para mujeres”, expresó la arquitecta Sandra Amerise.
Acerca del Grupo UNICER
UNICER, es una asociación civil argentina y un instituto de formación, investigación y desarrollo del ladrillo cerámico hueco. El instituto cuenta como objetivo central que es velar por el acceso de la vivienda saludable en Argentina, y ser un centro de investigación y formación en la innovación del sistema constructivo nacional en pos de una construcción sustentable. Su principal compromiso se basa en la concientización de un sistema constructivo eficiente que pondere la innovación y la calidad del ladrillo cerámico. Se trata de las firmas Later-Cer (Pilar), Cerámica Quilmes (Quilmes), Palmar (Córdoba), Cerámica Cunmalleu (Rio Negro), Cerámica Fanelli (La Plata), Cerámica Rosario (Rosario) y Cerámica Cañuelas.
*Salma Montanari, periodista, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.