Por Vanesa Armesto*
El 2020 será recordado como el año del distanciamiento social. Esto tuvo un impacto no sólo en la vida de las personas, sino también en el mercado inmobiliario italiano que parece haber instalado ciertas tendencias para este 2021.
Tras un año marcado por la pandemia, distancia social y toque de queda, los expertos del sector italiano compartieron sus perspectivas sobre la evolución del mercado en el 2021.
1- Caída de precios a principios de 2021
Los últimos datos brindados por el portal inmobiliario Idealista, sobre los precios de las propiedades en Italia, muestran una caída en el primer mes del 2021. Si se compara con el mes anterior, descendieron un 0,6% y alcanzaron un valor medio de 1.734 euros/m2. Los expertos concluyen que Italia, tras el descenso de las ventas en 2020, está experimentando ahora los primeros efectos del virus en los precios de los inmuebles.
El estudio establece una división del mercado estableciendo que la mitad de las regiones de Italia han experimentado aumentos de precios, mientras que la otra mitad ha experimentado descensos. Las zonas que tuvieron mayor caída en sus precios fueron Lazio y Lombardía. Y por otro lado las que mostraron mayor índice de suba fueron Valle de Aosta, Molise Friuli-Venezia.
2- Subida de precios para viviendas nuevas con espacios abiertos
Los compradores actuales que planeen adquirir una propiedad en Italia en 2021 buscarán espacios adaptados a las nuevas necesidades que surgieron durante el período de confinamiento: ambientes abiertos y espaciosos para asegurar distancias interpersonales, zonas al aire libre, habitaciones adaptables para el teletrabajo, etc.
Los especialistas del sector italiano afirman que las propiedades que cumplan con estos criterios, especialmente las de nueva construcción, podrían experimentar las menores fluctuaciones e incluso subidas de precios.
3- La importancia de la vacuna COVID-19
En su último informe, Nomisma, una empresa de investigación y consultoría en Italia, también destacó que el número de ventas en 2021 y, a su vez, los precios de la vivienda en Italia estarán fuertemente influenciados por la disponibilidad y eficacia de la vacuna. Este factor es especialmente relevante para los compradores internacionales.
Esto significa que las previsiones para muchas zonas de Italia, especialmente las que tradicionalmente atraen más compradores del extranjero, son muy inciertas.
Para finalizar el informe detalla que los precios de la vivienda en Italia seguirán bajando un 2,6% o en el peor de los casos, un 4%, situación mucho más positiva que en otros países de la unión europea.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar