Por Vanesa Armesto*
En los próximos días se habilitará el registro de acceso a los subsidios a la energía (RASE). Te explicamos cómo realizar el trámite para no perder el subsidio.
El objetivo de la nueva medida es “redireccionar los recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas“, tal como cita la página oficial del gobierno.
En los próximos días, el Gobierno Nacional habilitará el registro de acceso a los subsidios a la energía donde se deberán inscribir los usuarios de gas y luz que quieran mantener el beneficio, tras la implementación del nuevo sistema de segmentación de tarifas anunciada a principios del mes de junio.
Deberán registrarse todos los usuarios de estos servicios, incluyendo a jubilados, inquilinos, pensionados y beneficiarios de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
Para realizar la inscripción se deberá completar una declaración jurada ingresando a la página https://www.argentina.gob.ar/subsidios. Esta declaración incluye especificar los ingresos y el patrimonio de cada usuario.
Con estos datos y luego de un análisis que puede demorar seis meses, el organismo va a determinar a cuál de los tres segmentos tarifarios corresponde. Cabe aclarar,que, durante el periodo de análisis, ningún usuario perderá el subsidio.
¿Qué ocurre con los inquilinos?
Los inquilinos deberán ingresar a la página y realizar la inscripción, no es necesario que el servicio se encuentre a su nombre, ya que el formulario contempla una solapa para registro como “persona usuaria de los servicios’’.
Los inquilinos no deberán presentar el contrato, pero sí aclarar que no es el titular del inmueble.
Cuadro de segmentación tarifaria
El Gobierno Nacional estableció tres segmentos tarifarios:
Segmento alto
Este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar por más de $333.000 (el equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2, según el INDEC), tener 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años, 3 o más inmuebles o una embarcación o aeronave. Son usuarios de ingresos altos.
Segmento medio
Este grupo declara ingresos mensuales totales del hogar mayores a 1,5 pero menores a 3 canastas básicas tipo 2 según el INDEC, no poseer más de 3 inmuebles y no tener 2 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años. Son usuarios de ingresos medios.
Segmento social
Este grupo declara tener ingresos mensuales totales del hogar equivalentes a 1 canasta básica tipo 2 según el INDEC, tener menos de 2 inmuebles o no poseer ninguno y no tener un vehículo con menos de 3 años de antigüedad. Son usuarios de ingresos bajos.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar