Por Agustina Santanatoglia*
El programa inició el martes 19 de octubre, por la plataforma Zoom.
La Cátedra del Pacto Global es un programa de capacitación ejecutiva diseñada, organizada y dictada por la Red Argentina del Pacto Global. Comenzó el pasado 19 de octubre y finaliza el 19 de noviembre. Cuenta con más de 30 horas de formación, se dicta por la plataforma Zoom y requiere nivel de conocimiento básico en gestión empresarial.
Los encuentros se basan en una metodología mixta que combina exposiciones de expertos nacionales, internacionales y de Agencias del Sistema de Naciones Unidas; presentación y análisis de casos empresariales por sus protagonistas; talleres grupales con ejercicios y el uso de herramientas diseñadas por el Pacto Global de Naciones Unidas.
El curso tiene como objetivo formar, de la mano de expertos nacionales e internacionales, a personas que se desempeñan en organizaciones empresariales y no empresariales en la comprensión y posterior implementación de los principios del Pacto Global de las Naciones Unidas como modelo de gestión de la sostenibilidad para promover la contribución de las organizaciones a los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de la ONU.
El programa está dirigido a:
- Gerentes y personal con diverso grado de responsabilidad en la gestión de organizaciones empresarias y de la sociedad civil.
- Formación de líderes de equipos encargados de las áreas de sostenibilidad, responsabilidad social, gestión de talentos, cadena de valor, comunicaciones, seguridad industrial y medio ambiente, compliance y ética y asuntos públicos.
- Funcionarios de gobierno interesados en la responsabilidad social corporativa y alumnos, profesores e investigadores universitarios.
Para participar de la capacitación inscribirse previamente en este link.
Agustina Santanatoglia*: redactora de Real Estate DATA y auxiliar de prensa y comunicación en Empatía Comunidad, agencia de comunicación.