Por Ing. Gustavo Ortolá*
La vacuna es la transformación del conocimiento, la transformación digital y la transformación de la colaboración.
El 2020 será un año difícil de olvidar, el año de la Cuarentena, del encierro, del distanciamiento social, el año donde dar positivo fue negativo.
Cambio de parámetros vitales. Irrupción en nuestro devenir cotidiano de nuevas realidades y normalidades: las relaciones de bajo contacto y la multiplicación de divorcios por los contactos más cercanos; el fútbol con abrazo de gol, pero sin público; el termómetro digital chino del chino de la esquina; la aplicación cuidar que no nos cuida de nada….
Pero también realidades y normalidades más fundacionales: el home office que cambió las dinámica laboral de todos y que vino para quedarse en lo que pronosticó un formato híbrido presencial-virtual para la logística laboral futura; el zoom como espacio de encuentro que ha hecho del mundo una pangea digital acortando las distancias a pocos clics, cámara, micrófono y para los más experimentados una anillo de luz de led frontal y que nos acompañará para siempre, optimizando nuestros tiempos y minimizando desplazamientos; el avance exponencial de los procesos digitales invadiendo abruptamente el entretenimiento, las compras, las ventas, las comunicaciones; otro mundo, lo que llaman la nueva normalidad.
Pero a los emprendedores inmobiliarios el 2020 nos regaló la cura: la cura fue el tiempo, el tiempo que nos permitió acercarnos a los más cercanos; auto-crearnos incorporando conocimiento disponible en todos los canales digitales y virtuales a los que nos sumergimos forzosamente; la colaboración y el contacto –también virtual- con otros colegas para atenuar el efecto desgarrador de la inactividad comercial.
Este histórico e inolvidable 2020 dejó una marca en el código genético de los modernos inmobiliarios, una transformación estructural enfocada en tres frentes: La colaboración, la digitalización y la educación.
La cura del Corona Virus es la transformación. Y hoy nos curamos con el sueño de salir con nuestras novedades estructurales a este nuevo mundo.
Mirando hacia adelante y hacia el final del túnel, vemos que el 2021 será un año donde la protagonista será la vacuna. Se proyecta una vacunación de más de 2000 millones de personas en todo el mundo durante este lapso.
Pero la variante a analizar será el tiempo que llevará el proceso de vacunación. En nuestros mercados en vías de desarrollo, la vacunación tomará más de un año seguramente. Lo que nos augura una convivencia con un contexto muy similar a lo que vivimos en el 2020, con ciclos de apertura y cierre vinculados a nuestras conductas y a las del virus. Es entonces donde la transformación que hemos experimentado será vital para desarrollar la actividad en este contexto pandémico prolongado.
La vacuna está en cada uno de nosotros.
La vacuna somos nosotros.
La vacuna es la transformación del conocimiento, la transformación digital y la transformación de la colaboración.
Feliz 2021 Modernos Inmobiliarios.
*Ing. Gustavo Ortolá www.gustavoortola.com