Por Vanesa Armesto*
El Gobierno de Estados Unidos declaró en estado de emergencia a La Florida, luego de que se produzca el derrumbe parcial de un edificio de 12 pisos.
Miami es noticia una vez más, pero hoy de una forma diferente a lo que nos tiene acostumbrados. En la madrugada del jueves 24 de junio, un edificio de viviendas de 12 pisos colapsó parcialmente.
De los 130 departamentos de la torre, construida en 1981, 55 colapsaron y se vinieron abajo en pocos segundos, dejando una montaña de escombros y más de cien habitantes desaparecidos de diferentes nacionalidades.
Aún se desconocen las causas, pero trascendió que el edificio en cuestión estaba siendo sometido a la inspección rutinaria, determinada para todas las construcciones cuando cumplen 40 años desde su construcción. De acuerdo con la inspección preliminar, debía someterse a reparaciones por acero oxidado y concreto dañado, y al momento del derrumbe se estaban realizando trabajos en la terraza que formaban parte de este proceso de recertificación.
Estas inspecciones son para certificar fehacientemente que un edificio es apto para ser habitado, y que su estructura es segura, y se realizan en todos los edificios una vez que cumplen los 40 años de construidos de acuerdo con lo que establecen las normas del estado de La Florida.
A raíz de esta tragedia, a partir de este año, las inspecciones serán más rigurosas, y se evaluará el estado de 70 edificios que están próximos a cumplir los 40 años, los cuales serán inspeccionados de manera exhaustiva por las autoridades del condado de Miami Dade.
Las inspecciones abarcan el estudio del sistema eléctrico, la plomería y los techos, y el mayor análisis estará en la evaluación del deterioro de los materiales de construcción de cada una de estas edificaciones, teniendo en cuenta el clima marino que tiene Miami.
Los edificios que no presenten el informe de recertificación serán multados, y en las situaciones más graves, las autoridades pueden remitir el caso a la Unidad de Estructuras Inseguras para que se proceda a su expropiación.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar