La pandemia revalorizó el habitar desde el confort, forjando la tendencia de repensar la amplitud de los espacios de los departamentos y amenities que agreguen valor a lo cotidiano.
*Por Lic. Claudia Armesto
Saenz es un proyecto residencial de Pentamodo, ubicado en Juan Pablo Saenz Valiente 1164, una de las mejores cuadras del Bajo Belgrano. Una propuesta atractiva para quienes aprecian el diseño y la calidad. Su concepto es “alma de casa en la ciudad”, con rápidos accesos al norte y al centro de la ciudad. Pensado para quienes desean un estilo de vida rodeado de naturaleza, confort y con detalles únicos que hacen al bienestar.
El edificio se proyecta sobre un frente de 17 metros de ancho y cuenta con 6 unidades de 3, 4 o 5 ambientes con dependencia de servicio, desde 117 m2 y hasta 256 m2, con una excelente iluminación exterior, comodidades y espacios exteriores amplios. Doce cómodas cocheras accesibles por rampa, bauleras, y espacio para bicicletas. Los balcones son aterrazados con parrillas privadas.
El proyecto tiene como fecha de entrega principios del 2023. Está situado a dos cuadras de la avenida Figueroa Alcorta. Se trata de una ubicación estratégica y privilegiada por sus rápidos accesos hacia el norte y el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Es una zona residencial exclusiva de casas y edificios bajos con extensos parques, escuelas, universidades, restaurantes, clubes, lo que la convierte en un lugar ideal para quienes buscan un barrio tradicional, moderno y social.
Entrevistamos a Pablo Harburguer, CEO de Pentamodo, que nos comentó cómo se diferencian ante las diferentes propuestas: “desarrollamos proyectos inmobiliarios en los barrios más destacados de Buenos Aires. Y construimos departamentos con alma de casa enfocados en la creación de espacios interiores y exteriores con personalidad”.
El mercado de real estate está en profunda reconfiguración, y la pandemia aportó un nuevo comprador que plantea una nueva manera de habitar los espacios, valorizando la calidad de vida y su bienestar. Le preguntamos a Pablo Harburguer sobre el desafío del desarrollo inmobiliario en la actualidad, y nos puntualizó “La diferenciación y creatividad en un mercado sustancialmente debilitado. Sumando la generación de credibilidad y transmitir confianza a los compradores con un servicio personalizado para sus viviendas”.
En cuanto a los cambios que generó esta pandemia, nos mencionó: “reconceptualizamos el papel de los espacios exteriores en las viviendas, dándoles mayor amplitud y protagonismo para disfrutar momentos compartidos con familia y amigos. Nuestro diseño con alma de casa se destaca por la privacidad en las zonas al aire libre. Por ejemplo, el edificio de Las lomas de Núñez presenta las condiciones ideales para pasar tiempo en casa y por eso hemos planteado una arquitectura urbana usando terrazas, piscinas y parrillas individuales que permite vivir cada hogar al máximo”
Con respecto a cuál es la necesidad habitacional más recurrente que demandan los compradores, Harburguer agregó: “departamentos con espacios amplios y una fuerte integración a espacios exteriores”.
En la actualidad, el proyecto de Saenz cuenta con una sola unidad disponible de 3 ambientes con una superficie total de 132 m2, 117 m2 de superficie cubierta, y 15 m2 de balcón. Está conformado por un dormitorio en suite con vestidor, segundo dormitorio amplio, 2 baños completos, toilette, lavadero, cocina, comedor y living de gran extensión que se integran con el balcón con parrilla privada. La financiación que ofrecen es de hasta 18 cuotas con ajuste según el índice de la Cámara Argentina de la Construcción.
La calidad constructiva del proyecto es uno de sus pilares, contará con carpinterías piso-techo con DVH y carpintería Hydro Aluminio HA110 con doble vidrio, garantizando el confort acústico y térmico. Detalles únicos como pisos de madera pre-finish roble americano, como también los baños revestidos en porcelanatto, griferías Hansgrohe, artefactos Ferrum y mesadas Silestone.
El acceso a los departamentos y al edificio serán mediante cerradura biométrica, que se utilizan para el reconocimiento, autenticación e identificación de las personas a través de sus características físicas únicas. Además, contará con cámaras de seguridad para los espacios comunes, y ascensores de última generación.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto