La planta de aluminio de Hydro en Argentina recibe la certificación ASI. La compañía de extrusión Hydro logra la certificación por su compromiso social, ambiental y ético.
*Por Lic. Claudia Armesto
Hydro Extrusion Argentina S.A., ubicada en la localidad de Pilar de la provincia de Buenos Aires, es la primera planta de aluminio del país certificada según la Norma de Desempeño ASI. El objetivo de la certificación es que los principios de sostenibilidad y derechos humanos se integren cada vez más en las cadenas de suministro.
La Norma de Desempeño Aluminium Stewardship Initiative (ASI) reconoce la producción, el abastecimiento y la gestión responsable del aluminio. El objetivo principal es el desarrollo y la implementación de una norma para la gestión del aluminio que impulse un desempeño responsable en el ámbito ambiental, social y de gobernanza en toda la cadena de valor del aluminio. Esta norma sería una herramienta para el abastecimiento responsable de aluminio y a la vez sería un marco de cooperación en la gestión de materiales para mejorar el desempeño sostenible en toda la cadena de valor de los productos que contienen aluminio.
En la actualidad, la nueva planta certificada emplea a más de 100 personas. “Nuestra planta ha conseguido muchas certificaciones y reconocimientos, pero este logro es algo especial. Refleja la fuerte colaboración entre nuestros departamentos y un grupo excepcional de empleados en permanente desarrollo y mejora continua, dedicados y orientados al cliente”, dice el director general Eduardo Juliá de Hydro.
También cuenta con la certificación ISO 9001; 14001 y 45001, además de Qualicoat, y opera una de las prensas de extrusión más avanzadas técnicamente de América Latina. Sirviendo a clientes de muchas industrias, incluyendo elaboraciones para la construcción, la planta es proactiva en la innovación de productos bajo un enfoque de fabricación sostenible y es considerada una referencia positiva dentro de la comunidad.
“Esta certificación demuestra a nuestros clientes en Argentina una vez más que hacer negocios de la manera correcta es lo que nos importa”, dice el vicepresidente ejecutivo Paul Warton, quien dirige el área de negocios.
Hydro Extrusions es la mayor área de negocio de Hydro, con 21.000 empleados en 40 países. Suministra componentes y soluciones de aluminio a medida para todos los sectores, desde la automoción y el transporte hasta la edificación y la construcción. El área de negocio atiende a más de 30.000 clientes en todo el mundo.
El aluminio, el metal del futuro.
El aluminio es uno de los metales medioambientales más limpios y sostenibles del mercado. Sus múltiples cualidades han permitido que sea considerado uno de los metales del futuro.
Este metal destaca por su ligereza, cuya densidad es 1/3 de la del acero, permite por ejemplo que los vehículos sean más ligeros lo que se traduce en menor consumo de energía y una reducción en las emisiones de CO2.
Además, es uno de los pocos metales que permite un alto porcentaje de reciclabilidad. Un 75% de todo el aluminio producido sigue en uso y en el proceso de reciclaje se emplea sólo el 5% de la energía necesaria para su producción a partir de la bauxita.
Por último, por su alta conductividad, es un superconductor para el calor y la electricidad, siendo apropiado su uso en sistemas de eficiencia energética.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto