Por Vanesa Armesto*
Los precios de los alquileres de los locales comerciales cayeron un 25%, en tanto las viviendas enfrentan una situación similar, con una baja de 20% en los valores de alquiler en el primer trimestre del 2021.
Los precios de los alquileres de los locales comerciales sufrieron una baja del 25% al cierre del 2020, de acuerdo con el informe presentado por Real Estate Board of New York, que es una organización de propietarios.
La llegada de la pandemia fue el detonante que llevó a estos propietarios a tener que ofertar sus locales comerciales a precios históricamente bajos, en 17 de los distritos analizados en la Gran Manzana. Las medidas de confinamiento decretadas y la pérdida en el flujo de clientes son dos de los factores que pesaron a la hora de evaluar la escasa demanda de locales comerciales.
En la icónica Quinta Avenida, por ejemplo, los locales comerciales se expusieron a la pérdida de dos grandes grupos de visitantes: los turistas y los llamados “commuters”, que son los círculos de personas que se trasladan desde las afueras de Manhattan para trabajar y que durante el año pasado se vieron forzados a la modalidad del teletrabajo.
Los locales comerciales en Madison Avenue y Soho se alquilaron por precios que no se habían reportado en una década. Mientras que el tramo alto de la Quinta Avenida perdió su reconocido sitio de honor como “la zona comercial” con los precios más altos de todo el mundo, tras un desplome del 32% desde el año 2018.
En cuanto al alquiler residencial, los habitantes de Nueva York continúan con la tendencia de abandonar las zonas más céntricas de la ciudad, un hábito generado a raíz de la irrupción del Covid-19, y eso mantiene a los precios de los alquileres en cifras por debajo de las registradas en el año 2010.
El informe de Streeteasy, un portal de anuncios inmobiliarios, registró que el alquiler medio en Manhattan descendió a los 2.700 dólares al mes en los tres primeros meses de este año. Ubicándose, de este modo, como el precio más bajo registrado en los últimos diez años.
Este alquiler medio supone un descenso de más de 20% desde el primer trimestre de 2020, antes de que se desatará la pandemia del COVID-19, cuando el precio de ese distrito neoyorquino era de 3.417 dólares, es decir, unos 700 dólares por encima del actual.
En el distrito de Brooklyn, una zona más residencial que Manhattan, los alquileres cayeron un 10% desde las mismas fechas del año pasado hasta promediar los 2.390 dólares, el nivel más bajo desde 2011. Mientras que los precios de Queens bajaron hasta los 1.999 dólares, por primera vez en ocho años tras descender 10,5%.
Estas cifras muestran que la caída de los precios de Nueva York es consistente desde el segundo trimestre de 2020, cuando empezó a extenderse el coronavirus en Nueva York, y cuando comenzaron a bajar los precios en Manhattan por primera vez desde 2010.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar