Real Estate Data entrevistó a María Inés Kries*, gerente comercial de Newland Desarrollos Inmobiliarios, sobre su visión para el 2022 del mercado de real estate.
*Por Lic. Claudia Armesto
¿Qué aprendió en el 2021?
La pandemia nos enseñó que no hay que bajar los brazos, siempre hay nichos con demanda activa, nos hizo replantear algunos proyectos en función de las “nuevas necesidades”, como ser: más espacios abiertos, valorizar las áreas de Cowork para poder trabajar sin tener que viajar hasta los lugares tradicionales de oficinas, espacios para compartir en familia con diferentes actividades, es decir, pensar espacios donde se pueda conjugar en un mismo lugar los niños estudiando o jugando y los padres trabajando. El 2020/2021 nos demostró, una vez más, que hay que estar atentos a los cambios, adaptarse rápidamente para no quedar fuera de mercado.
¿Cómo es el panorama que visualiza para el negocio del real estate? ¿Cómo son sus expectativas y cuáles son las condiciones que deben acompañar?
El negocio de real estate está más activo que nunca, solo basta caminar unas cuadras y ver las nuevas obras. Las obras continúan, las ventas también, aunque con un ritmo menor. El acompañamiento del incremento salarial es fundamental para que esto siga en marcha, y que finalmente se concreten los créditos para compradores en pozo. Sin crédito, la cantidad de compradores potenciales es finita. Siempre hay oportunidades; un estudio exhaustivo de mercado, una incidencia correcta en el costo del terreno, son fundamentales para que un proyecto se convierta en oportunidad, tanto para el desarrollista como para el comprador.
¿Cómo es el estado actual de las propiedades y proyectos en comercialización?
Contamos con 8 proyectos en comercialización: Vitraux III, en Palermo, situado en Av. Córdoba y Thames; y Vivans III, ubicado en Carranza y Av. Córdoba, que están en la etapa de pozo. Cuatro proyectos que están en obra: Smart Point, en Devoto, sobre la calle Gabriela Mistral 3356; Vitraux en Recoleta, emplazado en Paraguay y Ayacucho; Smart Point en Villa Crespo, dispuesto en Pringles y Av. Córdoba; y Canvas en Barracas, sobre la calle Suarez 1741. Luego, disponemos de dos proyectos en obra avanzada, que son: Vivans II, sobre la calle Quito 4330; y Pont Bleu, en Caballito Norte, situado en Avenida San Martin 1748.


¿Ingresaron nuevos proyectos para comercializar? ¿En Argentina? ¿Y en Uruguay u otros mercados?
Argentina y Uruguay mantienen constante el ingreso de nuevos proyectos para comercializar.
¿Cómo imaginan que será el futuro comprador de bienes raíces? ¿Cree que la pandemia transformará a largo plazo las propuestas? ¿Cómo serán las nuevas tendencias?
El futuro comprador seguramente volverá a ser el que era antes de la pandemia, solo habrá que esperar un par de años, algunos de los que se fueron a zonas suburbanas volverán a la ciudad, cansados del viaje a sus trabajos por accesos ineficientes, de la falta de opciones a nivel escolar. Ya vivimos esta situación hace casi dos décadas atrás, con el boom de los barrios cerrados.
Sin embargo, a nivel desarrollos, se mantendrán las nuevas tendencias de apreciar los espacios abiertos, los amenities y las nuevas actividades familiares compartidas.
¿Cuál es su opinión sobre la ley de alquileres?
Esperemos se modifique, ya que la actual no es óptima ni para los propietarios ni para los inquilinos. Ambas partes están disconformes. El mejor reflejo es la escasez de oferta y los valores excesivos que se piden, en algunos casos en dólares. Esta problemática debe ser resuelta a la brevedad, las asociaciones vinculadas a temas de alquileres deben asesorar para modificar la ley.
¿Cómo es su mirada sobre la situación actual del país en general?
La situación actual del país es muy complicada, el acuerdo con el FMI va a dar un respiro, más a nivel psicológico que real, va a mantener el dólar estable, solo por poco tiempo, hasta que nuevamente pegue el salto. La única solución es controlar la inflación, y bajar el gasto público, sino no hay salida.
¿Qué objetivos se proponen para este 2022?
El gran objetivo de este 2022 es seguir en pie, con nuevos proyectos, nuevas inversiones, dándole prioridad al diseño y calidad de terminaciones, con formas de pago adaptadas a las posibilidades de los compradores de hoy. Dar la posibilidad a mayor cantidad de personas a que puedan acceder a la vivienda propia y poder dejar de alquilar y ser propietarios.
Newland en cifras:
31 Proyectos totales
23 Proyectos finalizados
8 Proyectos en desarrollo
Newland es una empresa dedicada al desarrollo inmobiliario a nivel integral, que convierte oportunidades en valor a partir de la experiencia en el mercado de bienes raíces.

*María Inés Kries es arquitecta, máster en desarrollos inmobiliarios, especialista en negociación. Cuenta con 25 años de trayectoria en inmobiliarias de prestigio como gerente comercial y 10 años como gerente comercial en Newland Desarrollos Inmobiliarios.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto