Es el segundo edificio residencial en Mar del Plata, ahora en la zona más requerida: Playa Grande. Dos diferenciales que lo caracterizan: uno es el cuidado del agua a través de un sistema de recuperación de aguas, y el otro un servicio premium, una cava de vinos donde cada propietario podrá guardar sus vinos.
*Por Agostina Sosa
La Palma II es parte de un proyecto residencial en la ciudad de Mar del Plata bajo la marca La Palma. Es una empresa que brinda un servicio integral de desarrollos inmobiliarios, que opera con capital propio, a través de un equipo multidisciplinario de profesionales especializados.
“Nuestro primer proyecto (La Palma I) está ubicado en el barrio Chauvin. Luego, nos fuimos para la zona de Playa Grande, donde pusimos todos nuestros esfuerzos para desarrollar La Palma II, que está a punto de finalizar, La Palma III y VI”, explicó Mariano Hanaini, director de la firma.
Se están realizando las terminaciones y detalles finales del edificio. Programan la entrega de las unidades para los próximos días de enero del 2021. Afirman desde la desarrolladora que priorizan que a partir de febrero los propietarios puedan habitar las unidades.
“Este proyecto se destaca por la calidad en los materiales y en los profesionales involucrados, seguridad en la inversión, la confianza, y, por supuesto, la mejor ubicación de Mar del Plata, Playa Grande”, afirma Hanaini.
La Palma II cuenta con semipisos de tres ambientes con dos dormitorios, uno en suite, más un baño completo. Amplios balcones al frente y contrafrente. El edificio está compuesto de ocho pisos y presenta un quincho compartido. Como elemento distintivo, incorporaron una cava de vinos en donde cada propietario contará con espacios para guardar sus vinos.
Desde la sustentabilidad, el edificio presenta un sistema de recuperación de aguas grises. Al reutilizarse las aguas de vertiente generan un impacto positivo al medio ambiente y baja el costo de funcionamiento de las unidades.
Consiste en un sistema que recupera el agua de las vertientes, luego se deposita en una cisterna en el subsuelo, se bombea a los tanques de reserva en la terraza para finalmente utilizarla en los inodoros del edificio. Este sistema reduce el consumo del agua de los departamentos, ayudando a la concientización, el cuidado de los recursos naturales y ya lo están implementando en La Palma II y III.
En la zona de Playa Grande los valores de departamentos a estrenar oscilan entre 2.700 y 3.500 USD el m2, dependiendo la vista, los amenities y las características del edificio. Este proyecto residencial se encuentra en una franja menor a ese segmento.
“Una tendencia de nuestra empresa es no generar elevados costos de mantenimiento, sin por ello resignar prestaciones. Por tal motivo, la calidad se encuentra dentro de la unidad”, finalizó Hanaini.
Para más información ingresar a Instagram @lapalmaedificios
Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar