Por Vanesa Armesto*
El nuevo dólar Qatar prevé mayores aumentos en las casas vacacionales de la costa argentina.
Catorce son las cotizaciones que tiene nuestro país para una misma moneda. En los últimos días, se anunciaron tres nuevos tipos de cambio: “Qatar”, el “dólar de lujo” y el dólar “Coldplay” o “dólar cultura”.
El dólar “Coldplay”, el último en anunciarse, tendrá una cotización de 204 pesos argentinos, y será destinado a los recitales extranjeros, eventos culturales que tengan contrataciones de extranjeros.
El dólar “lujo” tendrá una cotización de 302 pesos argentinos y está dirigido a aquellos que realicen compras de objetos o bienes de lujo en el exterior.
El dólar Qatar es denominado así por la participación de la selección argentina en el próximo mundial a realizarse en el mencionado país. Se aplica a quienes gasten más de 300 dólares mensuales con tarjetas de crédito y débito, en pasajes al exterior o paquetes turísticos, los que deberán pagar un impuesto extra al que rige actualmente, pasando de 257 pesos argentinos a 314.
Esta última cotización provocó que muchos que proyectaban vacacionar cruzando las fronteras decidieron cambiar de rumbo por el alto impacto de los impuestos de esta nueva cotización, que pega de lleno en el turismo.
Estos turistas no tendrán más alternativa que pasar su estadía de descanso dentro del país, y por ende este aumento desmedido de turistas impactará directamente en los valores de las casas en toda la costa.
Siempre que la demanda aumenta trae consigo un incremento en los valores, y esto es lo que ya se está escuchando desde la implementación del dólar Qatar, el pasado 13 de octubre.
Anteriormente a esta nueva cotización, desde el Consejo Directivo del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial Mar del Plata, se habían difundido los aumentos de alquileres sugeridos para la próxima temporada de verano, los cuales se ubican en el orden del 70%.
Aunque aclararon, también, que dichos incrementos quedan sujetos al “libre juego de la oferta y la demanda de bienes y servicios”. Es decir que, si bien la oferta de inmuebles en alquiler y hoteles en la “Ciudad Feliz” es amplia, los propietarios podrían aumentar por encima de ese 70% en caso de que la demanda convalide esos precios.
Debido a esta nueva cotización que se aplica al turismo en el exterior, se espera que la demanda se vea incrementada y ya se escuchan subas en los alquileres muy por encima de los sugeridos. También se espera que este aumento en la demanda les dé una temporada muy favorable, incluso en aquellos lugares más chicos, de menor repercusión turística.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar