Por Vanesa Armesto*
Los vecinos de la zona norte de la ciudad parecen ir ganando la pulseada. Los diputados de la legislatura aprobaron en primera lectura el proyecto que busca limitar los desarrollos inmobiliarios de Lomas de Núñez y el Bajo Belgrano.
Luego de una gran cantidad de reclamos de los vecinos, que denunciaron que el nuevo código urbanístico amenazaba la identidad de sus barrios, la legislatura porteña aprobó días atrás, en primera lectura, un proyecto de ley que busca preservar el estilo arquitectónico y paisajístico de dos áreas de los barrios de Núñez y Belgrano, Lomas de Núñez y el Bajo Belgrano.
El nuevo código urbanístico fue sancionado hace cuatro años, y para muchos vecinos de la ciudad supone un riesgo para el estilo de los barrios. Puntualmente en estas áreas de los barrios de Belgrano y Núñez. La legislatura de la ciudad se hizo eco de estos reclamos y estudia la aprobación de dos leyes, que de sancionarse limitarían las construcciones en estos barrios.
El corredor norte de la ciudad es uno de los más demandados tanto por desarrolladores como por los consumidores finales, que ven en estas áreas un buen lugar para establecerse. En este sentido, de lograrse esta modificación, podría impactar negativamente en los valores de los terrenos y casas.
La Ley que está en discusión tiene la intención de reducir la altura de los edificios, como también modificar los futuros usos.
Las zonas afectadas por este proyecto son:
Lomas de Núñez: esta zona está compuesta por 36 manzanas, que involucra las calles Ruiz Huidobro, Vuelta de Obligado, la Avenida General Paz y las vías del ferrocarril Mitre, con la estación Rivadavia. La idea es que estas cuadras tengan una arquitectura especial. Con la última modificación del Código, esta área es USAB2, y se convertiría en AE-31, “Área de arquitectura especial de Lomas de Núñez”. También se agregarían catalogaciones de edificios, terrenos afectados por protección ambiental y nuevos anexos.
En caso de aprobarse, las futuras construcciones de esta área podrían levantarse con una capacidad máxima de planta baja, dos pisos y sin retiros por sobre la altura máxima de 9 metros y con una altura de planta baja mínima de 2,60 metros.
Bajo Belgrano: comprendida por las Avenidas Figueroa Alcorta, Udaondo, parte de Del Libertador, y las calles Migueletes y La Pampa. La modificación, que ya tiene aprobación de los diputados porteños, establece la anulación del artículo del Código que permite la construcción de viviendas multifamiliares, es decir edificios, en los terrenos con una superficie entre 400 y 1500 metros cuadrados. A partir de esta modificación, esos terrenos sólo podrán ser utilizados para la construcción de viviendas unifamiliares.
También a partir de la entrada en vigencia de esta norma, se prohíbe expresamente la construcción de nuevos locales comerciales a excepción de los que cuenten con planos registrados y hasta la vigencia de los mismos según lo expresado en el inciso 3.4. Del mismo modo, se prohíbe la transformación del uso residencial en comercial
En cuanto a los usos, el área se destina al uso residencial exclusivo y al equipamiento al servicio de la vivienda. Se respetarán los usos comerciales existentes, no admitiéndose la construcción de nuevos locales comerciales, ni la ampliación de los existentes.
Antes de su aprobación definitiva, la legislatura porteña convocará una audiencia abierta para que todas las partes puedan brindar su opinión acerca de esas modificaciones previstas.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar