Por Vanesa Armesto*
La norma prorroga la vigencia del paquete de facilidades de pago sobre las obligaciones impositivas para quienes hayan registrado una obra antes del 31 de agosto de 2021.
La Legislatura porteña aprobó la ley que extiende la vigencia de los incentivos a la construcción. Se trata de una prórroga en el pago de las obligaciones impositivas para quienes hayan iniciado el registro en etapa de proyecto desde el 15 de septiembre de 2020 y hasta antes del 31 de agosto de 2021, con fecha de inicio de ejecución hasta el 31 de marzo de 2022. Inicialmente la ley fijaba este tiempo hasta diciembre de 2021.
La Ley de Incentivos para la Construcción, sancionada en agosto de 2020, dictaminó un paquete de incentivos y facilidades de pago con el objetivo puesto en generar mayor dinamismo en el sector, que se vio muy golpeado por los efectos de las cuarentenas estrictas vividas ante la aparición del coronavirus.
Los referentes del sector presentaron esta prórroga con el fin de permitirle al sector de la construcción cumplir con sus obligaciones impositivas de una forma más escalonada y acompañando los tiempos del proyecto, por lo que estarán incluidas aquellas obras registradas antes del 31 de agosto.
Los beneficios que incluye este plan de incentivos son:
-Las micro obras, obras menores y obras medias (hasta 2500 m²) accederán a un descuento del 20% en el permiso de obra y un 80% en el final de la construcción, si el proyecto se cumple en el plazo de 360 días.
-Las obras mayores (entre 2500 y 10.000 m²) tendrán un descuento extraordinario del 60% de la tasa por pago adelantado o exención del 40% de la tasa (20% en el pago inicial y 20% en Agentes Verificadores de Obras 1).
-Las obras mayores (a partir de 10.000 m²) percibirán un descuento extraordinario del 60% de la tasa por pago adelantado o exención del 25% en el pago de la tasa (20% en el pago inicial y 5% en AVO 1).
Además, todas las obras registradas en ese plazo tendrán la posibilidad de acceder a un beneficio sobre el pago de las tasas de los Derechos de Delineación y Construcción y sobre las de Generación de Residuos Áridos. En concreto, podrán diferir el pago del 70% de los Derechos de Delineación y Construcción correspondientes al Permiso de obra por 12 meses. También podrán diferir el pago del gravamen por la Generación de Residuos Áridos y afines no reutilizables por el mismo plazo.
Por otro lado desde la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación anunciaron también la renovación de Precios Cuidados para la Construcción, programa que cuenta con 89 productos de primeras marcas en 13 rubros de obra fina.
Entre los rubros de productos con valores de referencia que incluye el programa en bienes de obra fina se encuentran aberturas, arena, sanitarios, cerámicos y porcelanatos, yeso, grifería, ladrillo, pinturas, placas de cemento y de yeso, productos de aislación e impermeabilización, productos de electricidad y de iluminación.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar