Todos realizamos a menudo búsquedas en Google de productos o servicios cerca de nosotros y tendemos a elegir aquel que nos resulta más atractivo por la información que nos ofrece o por la valoración obtenida de otros usuarios.
La herramienta de Google My Business permite crear una ficha en Google de la inmobiliaria de manera gratuita en la que se puede compartir información con los clientes e interactuar con ellos.
Además, logras atraer a otros nuevos ya que mejora la exposición del negocio/empresa para que los potenciales clientes te puedan encontrar en cualquier momento y lugar.
Como una de sus últimas novedades, permite crear un web sencilla del negocio/empresa como subdominio de su web business.site.
Te ofrece estadísticas con las que puedes conocer datos relevantes:
- ¿Cómo buscan los clientes tu inmobiliaria? Directa, indirecta o por marca.
- Las búsquedas por palabras claves.
- ¿Dónde ven los clientes a la inmobiliaria? Ficha en la búsqueda o en Google Maps.
- Acciones de los clientes: visitas al sitio web, solicitud de indicación de cómo llegar y llamadas.
- Visualización de las fotos.
Esta herramienta es fundamental para mejorar el posicionamiento local facilitando acceso e información sobre las empresas inmobiliarias que están ubicadas en el entorno cercano a donde se encuentra el cliente potencial consiguiendo mayor visibilidad en la búsqueda de Google.
Lo primero que deberías hacer es crear una cuenta en Google My Business y tener todos tus datos correctos. Si tu empresa ya contaba con una ficha en Google Places y una página en Google Plus, con la llegada de la actualización, quedarás registrado en Google My Business automáticamente sin necesidad de realizar ningún paso previo. Si aún no has dado de alta tu empresa puedes hacerlo siguiendo los siguientes pasos:
- Crear una cuenta de Google. Si no tienes cuenta de Gmail es el momento de crearla. Con ella puedes acceder a Google My Business y comenzar a completar la ficha.
- Verificar la ficha. Una vez que hayas completado todos los datos de la empresa, deberás verificarla a través de correo postal, llamada telefónica, correo electrónico, en función del tipo de empresa. Hasta que no esté verificada tu empresa no aparecerá en Google, así que este paso es fundamental.
Google My Business es una herramienta esencial para dar visibilidad al negocio/empresa. Debe estar optimizada para obtener un mejor rendimiento. Una ficha “pobre” y “olvidada” dará una mala imagen de tu negocio. Por lo tanto, si decidimos estar presentes, hagámoslo bien, y que haya una frecuencia de actualización es primordial.
Como resumen las ventajas de Google My Business:
- Mayor visibilidad en la red.
- Mejor imagen de cara a tu público objetivo.
- Una ventaja competitiva más desarrollada.
- Los usuarios pueden geolocalizarnos sin problema.
- Mejor posicionamiento SEO en general y SEO local en particular.