El Gerente Comercial de CRIBA se refirió al faltante de materiales, y a un próximo proyecto residencial propio en Boedo.
*Por Agostina Sosa
Debido a la difícil situación que tuvo que atravesar el mercado de la construcción por la pandemia que marcó al mundo entero y a todos los rubros, el Gerente Comercial de CRIBA, Manuel Valdes, habló con Real Estate Data y contó como atravesaron la difícil situación junto al faltante de materiales.
“Lo más complicado en los últimos meses fueron los bienes primarios como hierro, acero, hormigón y cemento, ya que las fábricas tuvieron paradas por mucho tiempo y consumieron sus stocks y cuando la actividad o la demanda se reactivó hubo faltantes por un corto periodo de tiempo y hasta que se normalizó la provisión”, explicó Valdes.
Con respecto a si les afectó o no el faltante de materiales, afirmó: “Nos afectó, pero en menor medida porque el reinicio de las actividades fue paulatino y teníamos suficientes acopios. Lo que más se notó es un faltante de griferías, cerámicas, artefactos sanitarios”.
Asimismo, desde CRIBA explican que esto se provocó por la falta de producción en los primeros meses de COVID pero que luego la devaluación pronunciada generó una cierta especulación en algunos productores y distribuidores en retener mercaderías.
“La devaluación incentivó las inversiones, ya que las propiedades se siguen vendiendo en dólares y se construyen en pesos, lo que generó, más allá de la caída de los precios de ventas de alrededor de un 15 al 20%, los costos de construcción se redujeron en margen muy superior por lo que muchos desarrolladores lanzaron proyectos que tenían aprobados a la espera de condiciones propicias”, afirmó Valdes.
Por otro lado, para el 2021 van a lanzar su primer desarrollo residencial de CRIBA. “Para el 2021 tenemos proyectado lanzar un proyecto en Boedo, el primer desarrollo residencial propio de CRIBA. Aquí somos propietarios del terreno, con proyecto el estudio Urgell-Penedo-Urgell, construiremos una torre de 15 pisos con 114 unidades de 2, 3 y 4 ambientes, con Amenities como pileta, gimnasio, SUM, parrillas, cocheras y bauleras en subsuelo, jardín común y juegos para chicos”, contó Vales.
Desde CRIBA sostienen que el 2021 se proyecta como un año de transición, pero de crecimiento. “Para el 2021, prevemos un contexto inflacionario, con aumento del costo de mercaderías y en muchos casos escases de insumos. Va a ser un año de elecciones por lo que se prevén varios anuncios de obras públicas, lo que puede generar aumento en la demanda de mano de obra y aumento de los costos y con ajustes de salarios, con paritarias retrasadas, lo que seguramente impacte a mediano y largo plazo en el incremento de los costos totales de construcción”, finalizó el Gerente Comercial de CRIBA, Manuel Valdes.
Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar