Por Vanesa Armesto*
El diputado Cristian Ritondo participó del ciclo “Una hora con la actualidad”, organizado por el Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad, CUCICBA.
El jefe del bloque del PRO de Diputados por la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, participó de las jornadas que realiza CUCICBA, denominadas “Una hora con la actualidad”, con la presencia de su presidente, Marta Liotto.
Estas jornadas están pensadas para convocar encuentros con diferentes referentes políticos, con el fin de lograr medidas que promuevan la profesionalidad y dinámica del sector.
“Estas jornadas son muy importantes para nosotros, los inmobiliarios, porque nos permiten tomar contacto con la ‘alta política’, y la presencia de un jefe de Bloque es la clara muestra de ello.”, expresó Marta Liotto.
En su exposición inicial, el diputado nacional Ritondo realizó un análisis del contexto actual del país. Pobreza superior al 40%; inflación por encima del 100% anual; falta de crédito; y desconfianza generalizada como principales factores que llevan al mercado a la situación actual.
“El 80% de los argentinos gana en promedio por debajo de los 150.000 pesos, equivalentes a unos 500 dólares mensuales; esto lleva a que, sin créditos, una familia necesite, para comprar un inmueble de 100.000 dólares, ahorrar el total de sus ingresos por al menos 16 años. Imposible pensar un mercado dinámico en este contexto”, expresó el diputado.
También se pronunció en contra de la regulación del estado en el mercado, advirtiendo “Cuando el Estado regula un mercado como el inmobiliario, trae más problemas que soluciones”.
Con respecto a la polémica generada por la Ley de Alquileres, marcó su clara postura a favor de la necesidad de su modificación, y comentó cuáles fueron las inclusiones al proyecto que presentaron.
Achicar el plazo, volviendo al de dos años; que el ajuste sea pactado entre las partes libremente en cuanto al índice que se utilice y los períodos (trimestrales, semestrales), y por otro lado incorpora también beneficios para quienes vuelquen sus propiedades al mercado de alquiler.
El Legislador Nacional también se refirió al Blanqueo para la Construcción. Destacó que este Proyecto (del cual él mismo fue uno de los firmantes) surgió por pedido expreso de los inmobiliarios y demás referentes del sector. Asimismo, indicó que se están debatiendo modificaciones a la Ley de Blanqueo para incluir todo tipo de destinos de la inversión (viviendas, locales comerciales y oficinas) y ampliar el período del lanzamiento de los proyectos hasta fines de 2024.
Para finalizar, al ser consultado por los matriculados acerca de la figura del “Desalojo Express”, otro punto que genera inquietud de la Ley de Alquileres, Ritondo se comprometió a tomar el tema y darle el necesario impulso en el Congreso Nacional.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar