Por Vanesa Armesto*
Málaga y Madrid son el Nuevo Miami: la fuga de grandes fortunas latinas invaden a ciudades con encanto de España.
La inestabilidad económica, y la inseguridad jurídica que provocan los gobiernos de la mayoría de los países de América Latina, invitan a sus habitantes a invertir y mudar su vida en países que le brindan mayor estabilidad.
El destino predilecto históricamente era la ciudad de Miami, teniendo en cuenta el clima, la facilidad del idioma, cercanía, comida, cultura, etc. Pero debido al alto costo de la vida, y las dificultades para legalizar su estatus migratorio, España se ha convertido en un lugar muy atractivo como destino.
Actualmente, venezolanos que huyen del régimen totalitario heredado del chavismo; argentinos con la inflación descontrolada; los mexicanos que enfrentan uno de los peores niveles de inseguridad; y los chilenos, que viven un momento de mucha incertidumbre, convirtieron a España en el lugar que les brinda las condiciones más amigables para conseguir el estilo de vida soñado, además de las facilidades para legalizar su estatus migratorio, oportunidades de inversión inmobiliaria, y una cultura afín.
Los precios de las viviendas de lujo en España son mucho más económicas que las de Miami, es por esto que el nuevo destino elegido son ciudades como Madrid y Málaga.
Ambas ciudades, en 2021 y lo que va del 2022, experimentaron el mayor repunte de ventas residenciales. En el mercado de viviendas de lujo hubo un repunte de 60% de compradores latinoamericanos.
Usando Madrid como punto de referencia para hacer esta comparación, el precio por metro cuadrado es el menor en comparación con otras ciudades europeas: el metro cuadrado en esta ciudad se sitúa en 4.923€, en torno a un 30% más barato que Londres o París.
Hay muchas opciones para vivir legalmente en España, una de ellas y la más común es la llamada “Golden Visa”, generada como una medida para atraer inversión extranjera. Según los últimos datos disponibles de la Secretaría de Estado de Migraciones, España ha concedido un total de 7.231 Golden Visas: los chinos y los rusos se llevan el mayor número, seguidos de los colombianos, venezolanos, argentinos, indios, brasileños y mexicanos.
Una vez que superan los 2 años de residencia, pueden solicitar la nacionalidad española, en lugar de esperar los 10 años habituales. En España es menos dinero, se precisa una inversión de 500.000€.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar