Por Vanesa Armesto*
La valuación fiscal de los inmuebles de la Ciudad de Buenos Aires se multiplicará por cuatro, para el pago del impuesto sobre los Bienes Personales.
En el marco de las bases del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el gobierno nacional dispuso un revalúo de las propiedades de todo el país, con el fin de aumentar la recaudación y así poder eliminar subsidios.
En este sentido, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dió a conocer el dictamen 1/2022, con el que avala esta postura, mediante el cambio de criterio para regular la valuación fiscal de los inmuebles, comenzando en este caso por la Ciudad de Buenos Aires.
A partir de junio, las valuaciones fiscales de todas las propiedades que se encuentren en el radio de la ciudad, se multiplicarán por cuatro para el pago del impuesto a los Bienes Personales.
De esta manera, muchos inmuebles que no estaban alcanzados por el mínimo imponible que establece este tributo, a partir de ahora comenzarán a tributar.
Deben afrontar el pago del impuesto a los Bienes Personales todas aquellas personas que en su patrimonio tengan bienes por más de 6 millones de pesos argentinos, quedando excluidas las casas habitacionales cuya valuación sea inferior a los 30 millones de pesos argentinos.
A nivel mercado inmobiliario, los especialistas interpretan que este revalúo podría afectar en forma negativa, profundizando la crisis que atraviesa el sector y frenando aún más las inversiones.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar