Por Vanesa Armesto*
La guerra entre Rusia y Ucrania podría alejar aún más al inversor ruso del mercado de España.
Desde hace años, el mercado de los pisos de alta gama fue uno de los refugios de capital preferidos para el inversor de Rusia.
Los posibles efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania no escapan a ninguna economía ni a ningún sector.
Es por esto que el real estate español ve, como uno de los efectos colaterales de esta guerra, el freno de nuevas inversiones y por ende la profundización de la caída que ya venía experimentando la compra de propiedades en España por parte del público ruso.
Desde la invasión de Crimea, en el 2014, la inversión de los rusos comenzó a disminuir, agudizándose con la llegada de la pandemia. Ahora, con la invasión a Ucrania, el mercado español pierde todas las esperanzas de recuperar o al menos mantener la inversión de los rusos en el país.
Durante el 2021, 1.300 propiedades de un total de 61.000 fueron compradas por público del exterior, y adquiridas por ciudadanos de Rusia, representando apenas el 2,1% de los extranjeros que invierten allí. En tanto, de esa cantidad apenas 700 fueron compradas por ucranianos.
El 2022 pretendía ser un año de estabilización, con una ligera tendencia al alza en el nivel de precios, pero el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha despertado todas las alarmas en el tablero internacional.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar