*Por Victoria Genchi
Nuevos productos con la última tecnología fueron presentados en la IFA 2022 en Berlin.
IFA, la feria de tecnología más grande de Europa, volvió a Berlín tras dos años de ausencia por la pandemia. Este año se presentaron los nuevos lanzamientos de marcas y productos de la última y más innovadora tecnología a nivel global. Repasemos algunas de ellas.
Las tendencias del futuro fueron presentadas en este evento que dio lugar a las marcas más reconocidas del mercado tecnológico. Una de las que mejor se desenvolvió en el evento, a través de sus productos, fue Lenovo. El lanzamiento de los Glasses T1 fue una de las razones. Se trata de unas gafas de realidad aumentada que, conectadas a un smartphone, reflejan una pantalla virtual.

El metaverso es una de las tendencias que se espera que marquen el futuro de la tecnología y IFA 2022 no ha querido quedarse al margen de este fenómeno, con anuncios destacados de grandes compañías tecnológicas.
El fabricante de chips estadounidense dio a conocer durante IFA 2022 su acuerdo con Meta para ser la responsable del desarrollo de los procesadores de los nuevos visores de realidad virtual Quest de la compañía de Mark Zuckerberg, que pasarán a ser los de la serie Snapdragon XR. Aunque no fue presentado el prototipo del producto, se generaron muchas expectativas alrededor de esta noticia.

Otra de las nuevas tendencias del mercado de los smartphones y tablets es la tendencia de las pantallas plegables. Ya hemos visto a Samsung siendo pionero con su línea Z-Flip. En esta oportunidad, varias marcas aprovecharon el evento en Berlín para presentar sus líneas plegables. Lenovo presentó la ThinkPad X1 Fold y la marca ASUS presentó la Zenbook 17 Fold OLED.


Los retazos de la pandemia han hecho que muchos estén más tiempo en casa. Esto significó el boom de las aspiradoras robot en el mercado. La posibilidad de que un aparato haga por sí mismo la limpieza atrae a los consumidores de todo el mundo. En el evento IFA 2022 todas las miradas estuvieron centradas en las nuevas aspiradoras con tecnología de conexión 5G.


Las nuevas tecnologías en celulares parecen centrarse en la cámara. Huawei, Sony y Nokia fueron algunas de las marcas que presentaron nuevos smartphones en la feria. La nueva línea Honors de Huawei trae consigo una cámara triple de 54 megapixeles. Sony se presentó con el nuevo Xperia 5 IV, mientras que Nokia ha dado a conocer su nuevo terminal con diseño sostenible X30 5G, entre otros.


Uno de los dispositivos más sorprendentes de IFA 2022 ha sido sin duda MarsCat, el gato biónico desarrollado por la compañía china Elephant Robotics especializada en robots industriales. Se trata de MarsCat: un gato biónico para las personas alérgicas a las mascotas felinas. MarsCat es un robot con forma de gato capaz de caminar por sí solo, mover la cabeza e incluso detectar a personas gracias a la cámara que se localiza en el orificio de su nariz. La compañía destaca que es autónomo y que no son necesarias instrucciones para controlar sus movimientos.
Aseguran que está destinado a 2 usuarios potenciales: por un lado, las personas amantes de los gatos que no pueden vivir con uno porque tienen alergia; y por otro, los desarrolladores que pueden utilizar el MarsCat para aprender robótica y desarrollar nuevas soluciones. También puede controlarse a través de un app móvil.

La compañía especializada en robótica Enabot ha conseguido mostrar otro de los productos más curiosos de la edición 2022 de IFA: EBO Air, un robot familiar inteligente que está destinado a ser un compañero tanto para personas como para mascotas. Equipa sensores, funciones inteligentes de inteligencia artificial y una cámara con los que permite seguir a las mascotas en todo momento.
A esto se añaden otras novedades como función anticaída, visión nocturna por infrarrojos, detección del movimiento y alertas de movimiento sospechoso, grabación de vídeo 1080p las 24 horas y una app móvil para su control.

La IFA 2022 nos abre una ventana hacia el futuro, o al menos hacia donde las compañías apuntan con sus productos. En general, el metaverso y las pantallas siguen siendo furor y marcan la tendencia del presente y el futuro más cercano.
*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad