Por Vanesa Armesto*
Se convocó un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda para que, a partir del mediodía de hoy, se intente llegar a un dictamen de la reforma de la Ley de Alquileres.
Opositores y oficialistas están de acuerdo en que la Ley de Alquileres, promulgada en junio de 2020, debe ser reformada. Desde su entrada en vigencia, disminuyó la oferta y provocó fuertes aumentos en los valores locativos, desatando una crisis en el sector y acentuando la crisis habitacional que padece nuestro país.
Una respuesta que se esperaba para fin de mayo, aún sigue en suspenso y los tiempos estipulados inicialmente ya se encuentran vencidos.
Luego de más de un mes de silencio, hoy, miércoles 22 a partir de las 13 horas, comenzará un nuevo debate para intentar arribar a un acuerdo en la reforma de la Ley 27551.
El escenario formará parte de un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que tratarán esta semana en diputados los tres dictámenes firmados el 11 de mayo en la Comisión de Legislación General, la cual tuvo lugar durante 30 días hábiles, que sirvieron para escuchar a todas las partes involucradas.
Los proyectos evaluados son: uno del Frente de Todos que mantiene casi intacta la ley actual, agregando incentivos para los propietarios que vuelquen los inmuebles en alquiler, y otros dos, el de Juntos por el Cambio y de Graciela Camaño (Interbloque Federal), que modifican los artículos más controvertidos de la ley, estableciendo contratos de dos años y ajustes semestrales pactados por las partes.
Durante estas semanas los bloques opositores mantuvieron conversaciones con el fin de unificar un mismo proyecto y así obtener la mayoría necesaria en las sesiones del senado y lograr una modificación efectiva para el tema de los alquileres.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar