Real Estate Data entrevistó a Carlos Spina*, socio de Argencons S.A., sobre su visión para el 2022 del mercado de real estate.
*Por Lic. Claudia Armesto
¿Qué aprendió de este 2021? ¿Qué haría diferente?
Fue un año difícil con muchos amagues de arranque de mercado infructuosos. Con ventanas de oportunidad escuetas. No sé cuánto cambiaría, mantendría la flexibilidad y trabajo en equipo que nos caracteriza.
¿Cómo son sus expectativas y cuáles son las condiciones que deben acompañar?
Creo que habrá una paulatina vuelta a la Ciudad luego de 2 años de “suburbanización” del mercado. Espero se recupere, aunque sea parcialmente, la confianza. Hoy creo que es lo que más falta.
¿Cómo es el estado actual de sus propiedades y proyectos en ejecución/cartera? ¿Se lo quedarán para renta también o venderán unidades?
Nosotros siempre compartimos las inversiones con nuestros inversores. Claramente este es un momento más para comprar, para crecer en metros cuadrados que para vender, dado que el mercado, frente a esta falta de confianza, está reticente a la convalidación de valores buenos.
¿Tienen nuevos proyectos por lanzar-construir? ¿En qué tipo de negocios/proyectos seguirán apostando? ¿Continuarán invirtiendo en Argentina? ¿Y en Uruguay u otros mercados?
Seguimos apostando a Argentina. Creemos que Buenos Aires es una de las mejores ciudades del mundo y seguiremos consolidando nuestra presencia.
¿Cómo imaginan que será el futuro de las oficinas y de los edificios residenciales?
No somos tan rupturistas como que “todo cambiará”. Seguro que habrá tendencias que se incrementen, pero más tarde o más temprano volveremos a un estado bastante parecido al que teníamos prepandemia.
¿Qué innovaciones introdujeron o planean realizar en sus edificios ante el tránsito de la pandemia?
Pensamos más las áreas verdes de cada unidad, entendiendo que esto sí es una tendencia que llega para quedarse.
¿Cómo es su mirada sobre la situación actual del país en general?
Tenemos innumerables oportunidades. Pero falta la confianza, lo que se refleja en no tener moneda. Asimismo, tenemos un empobrecimiento muy fuerte de la clase media, lo cual reduce mucho el universo en el cual podemos trabajar.
¿Cómo los impactó la pandemia? ¿Cómo está la empresa hoy?
Hoy estamos con 270.000 m2 de obra en desarrollos en distintos momentos de cada proyecto. Estamos focalizados en las obras, para cumplir en tiempo y forma con todo lo lanzado.
Argencons en cifras:
- 53 años de trayectoria en el mercado.
- Creadores de la marca Quartier.
- 18 proyectos terminados.
- 270 mil M2 en Obra.
Argencons es una desarrolladora inmobiliaria de 53 años de trayectoria en Buenos Aires. Apuntan a la mejora del patrimonio urbano y el compromiso social, desde su participación en la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrollo Inmobiliario. Promueven las políticas públicas que faciliten el acceso a la vivienda propia y mejoren las condiciones de la actividad.

*Carlos Spina, socio de Argencons S.A. y actual presidente de AEV – Asociación de Empresarios de la Vivienda.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto