*Por Lola Paz Lozano
Anteriormente se lo vinculaba con lo ilegal y el vandalismo, en la actualidad es un arte urbano que va incrementando su aparición en diversas ciudades del mundo.
El graffiti es una inscripción o dibujo que se realiza en un lugar público y que, en general, se solía hacer sin autorización. En la actualidad eso ha cambiado, diversos espacios públicos y edificios privados (residenciales, oficinas, comercios, resto, etc.) contratan artistas para pintar en paredes, fachadas, muros, esculturas, estatuas, cierres de comercios, vagones de tren o metro, coches e incluso en contenedores de basura.
Además del graffiti, entre las modalidades de arte urbano se destacan el arte mural, el stencil art, las esculturas, el sticker art o el cartelismo callejero.
Con respecto a la Argentina, generalmente este arte urbano se encuentra en barrios porteños donde convive lo comercial con lo residencial, como por ejemplo, Palermo, Colegiales, Villa Crespo, entre otros.

Mientras que en estos barrios el arte urbano pisa fuerte, en localidades como por ejemplo Recoleta y San Telmo, el movimiento artístico no es tan evidente por la arquitectura y el diseño que representan.
Lo cierto es que los graffitis son un arte urbano que se desafía constantemente, sobre todo en las particularidades arquitectónicas de cada lugar en donde se pinten, ya que tendrá un efecto distinto en el trabajo final.

El graffiti es admirado por muchos que reconocen en él una expresión del arte urbano, pero también es criticado por muchos que lo consideran una ilegalidad. El proceso no consiste solo en encontrar espacios vacíos para llenar, sino en lograr fusionar arte y arquitectura para elevar la relación entre los dos.
Es identificado por muchos desarrolladores de edificios como un valor agregado para sus edificios o espacios gastronómicos, un plus, una conexión con la comunidad vecinal, que interactúa con el entorno a través del arte.

Muchos artistas como Alfredo Segatori y Martin Ron se especializan en bienes raíces, ya que fueron convocados para diversos murales de proyectos inmobiliarios.
Datos útiles:
https://artebaires.com.ar/talleres/
https://www.instagram.com/graffitibaires/?hl=es-la
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.