*Por Lola Paz Lozano
Es la fusión de las palabras camping y glamour, viene a combinar dos mundos opuestos: hoteles de alta categoría con lo austero y campestre.
Su objetivo está centrado en dar alojamiento sobre la base de una experiencia y no solamente a partir de una atracción. Concretamente consiste en hospedarse en habitaciones ya creadas, lujosas, e independientes las unas de las otras, que se han instalado normalmente en parajes inaccesibles y/o exóticos.
La experiencia se compone de una carpa luxury, un domo de diseño, en una mini casa rodante o en un lodge salvaje, con los servicios 5 estrellas y como principal protagonista la naturaleza.



Algunas de las particularidades más sobresalientes del glamping son:
- Es un modo de turismo y alojamiento alternativo al turismo de masas, por lo tanto, lo encontrarás lejos de las grandes concentraciones.
- Facilita el contacto con las actividades de la comunidad de la zona.
- Posee rasgos innovadores, alojarte en un glamping será muy distinto a hacerlo en un hotel de ciudad.
- Se ubican en áreas naturales o lejos de las grandes aglomeraciones urbanas, su esencia se basa en el contacto con lo natural para desconectar.
- Son espacios rústicos, pero con detalles que hacen la diferencia.
- Es una forma de alojamiento sostenible y amigable con el ambiente, incluso los espacios están diseñados para cuidar y preservar el patrimonio natural.
- Gracias a su metodología, ubicación y actividades, ayuda a reducir la huella de carbono que se produce en los viajes.
Cerca de Buenos Aires hay muchas opciones ideales para escapadas a menos de dos horas de la ciudad, como Refugio Natural Glamping. Dialogamos con su encargado Matias Gracia y nos compartió que por $29.000 pueden alojarse 4 personas una noche, con desayuno incluido, disfrutar del predio y actividades. El lugar se encuentra abierto desde septiembre hasta mayo y las reservas pueden realizarse a través de su página web.


Además nos cuenta que “el fenómeno viene creciendo año a año, la pandemia potenció la necesidad de escapar a lugares donde el espacio sea amplio y privado, es un estilo que llegó para quedarse y genera una experiencia muy especial”.
Si tuvieras que compartir un beneficio del glamping ¿cúal sería? “Poder alojarse con comodidades en medio de la naturaleza, percibiendo los sonidos y la energía de una manera especial”, sostiene Matías.
De esta experiencia se obtendrá un conocimiento más profundo del lugar que se vaya a visitar porque complementa la aventura, belleza y conexión de la naturaleza del camping tradicional, con la comodidad y el glamour de las habitaciones de hoteles lujosos.
La manera en la que viajamos va mutando, el glamping es una alternativa para hacer un turismo diferente, una experiencia memorable y distinta, con comodidad, para que incursiones en ella.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.