Por Victoria Genchi*
El 29, 30 y 31 de marzo, el evento online muestra excelentes propuestas para saber cómo y dónde invertir en real estate en Estados Unidos. Aún quedan cupos disponibles para participar de manera gratuita.
En una nueva edición del foro de inversiones USA, se brindarán 15 workshops en vivo de empresas referentes de todo USA (Miami, Orlando, New York, Cleveland, Detroit y muchas más) en los que se presentan propuestas para invertir y se les brinda todo tipo de recomendaciones para hacerlo. Todo en el marco de una plataforma que permite generar reuniones personalizadas con los directores de las empresas.
Los argentinos son los segundos compradores internacionales de propiedades, solo detrás de Canadá. Casi el 10% de las inversiones extranjeras en la Florida provinieron de Argentina y, con Colombia, fueron los únicos dos países que crecieron en volumen de compra respecto a años anteriores.


Un inversor profesional debe tener no solo en cuenta la renta sino también la tasa de capitalización. En esta línea, hay mercados de Estados Unidos que, por su prosperidad y crecimiento, aumentan el valor de sus propiedades de forma mensual. Por ejemplo, uno puede adquirir un departamento por USD 100.000 y obtener una rentabilidad promedio de 700 USD mensuales. Y además, esa propiedad, por efectos del mercado, aumenta y pasa a valer USD 110.000.-. Es un doble beneficio que amplifica el negocio considerablemente.
Este tipo de argumentos son los que cuentan los especialistas en el Foro de Inversiones. Para inscribirte sin cargo hacé clic acá.
Para más información sobre Foro de Inversiones ingresá en la web https://www.elforodeinversiones.com/

*Victoria Genchi, redactora, auxiliar de prensa en Empatía Comunidad.