La propuesta de la Universidad Tecnlológica de München (TUM) tuvo éxito en la convocatoria lanzada por el programa federal “EXIST Potentiale”, adjudicándose un importante fondo para los próximos cuatro años. Esto no sólo significa otro gran paso para la región bávara como un centro europeo de la innovación, sino que además abre excelentes oportunidades para startups de todo el mundo, también para las latinoamericanas.
Bajo el concepto “TUM Global DeepTech Venture”, la Technische Universität München (TUM) y UnternehmerTUM, el Center for Innovation and Business Creation apoyarán a equipos de startups de alto potencial de otros países para establecerse en la capital de Bayern a fin de llevar sus soluciones tecnológicas transformadoras al mercado. El objetivo es además trabajar codo a codo con la universidad de ciencias aplicadas, Hochschule München (HM), y la casa de estudios Ludwig-Maximilians Universität München (LMU) para desarrollar el mejor ecosistema europeo en los ámbitos deep-tech, como la inteligencia artificial y la robótica.
TUM ha sido extremadamente exitosa en las rondas previas de EXIST. Con la ayuda de este programa, TUM y UnternehmerTUM apoyan la creación de empresas con medidas que se adaptan con precisión a las fases individuales de su puesta en marcha: desde la concepción de un modelo de negocios hasta la capacitación en gestión; desde la entrada en el mercado hasta el lanzamiento en la bolsa.
Cada año, más de 70 empresas dedicadas a la tecnología nacen al alero de TUM. En el marco de “TUM Global DeepTech Venture” se abren importanísimas oportunidades para startups de todo el mundo,
cuyos fundadores serán entrenados y conectados con la red de empresas desarrolladas con el apoyo de TUM, así como con socios de la industria, la investigación y la política.
Las tres instituciones, TUM, HM y LMU, han vinculado sus conceptos “EXIST” y desarrollado así el “Munich B2B Co-Creation Hub“. Con un enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el programa conjunto de München aprovechará de manera proactiva las sinergias regionales y atraerá a emprendedores internacionales. Con esta cooperación, TUM está avanzando en su estrategia ONE MUNICH, que busca fomentar el networking y estrechar los lazos con las instituciones de investigación más importantes de la región.
El objetivo del programa EXIST del Ministerio de Economía Federal de Alemania es posicionar a Alemania como un actor global para startups de base científica. La Representación del Estado Federado de Bayern invita cordialmente a startups latinoamericanas interesadas en tomar contacto y participar de esta gran oportunidad. El foco está puesto en los campos de la inteligencia artificial, robótica, fabricación aditiva y movilidad sostenible, en los que TUM es particularmente fuerte.