Real Estate Data entrevistó a Ignacio Trabucchi*, socio fundador y director de ATV Arquitectos, sobre su visión para el 2022 del mercado de real estate.
*Por Lic. Claudia Armesto
¿Qué aprendió en el 2021? ¿Qué haría diferente?
2021 fue un año de enormes desafíos y complejidades, que dejó muchos aprendizajes. Ante todo, lo fundamental es apuntar al crecimiento sostenible, con planificación, seguros del rumbo estratégico y de los valores que tenemos como equipo y como empresa. Estamos convencidos que respetando nuestra visión, misión y valores, nuestro compromiso con la arquitectura de calidad, con nuestros clientes y con la ciudad, planificando a mediano y largo plazo, podremos sortear los desafíos del contexto. Es importante poder leer el contexto y actuar con agilidad, siendo consecuente con nuestras políticas y nuestra identidad. Siempre hay cosas que podríamos haber hecho diferente, pero nos sentimos satisfechos de nunca haber abandonado la visión de crecimiento y la mirada a mediano y largo plazo.
¿Cómo es el panorama que visualiza para el negocio del real estate? ¿Cómo son sus expectativas y cuáles son las condiciones que deben acompañar? ¿Dónde hay oportunidades y de qué tipo en la coyuntura actual?
Tenemos un cauteloso optimismo para 2022. Visualizamos algunas señales del mercado que podrían ser pauta del inicio de una nueva etapa de recuperación gradual. En particular, entre 2020 y 2021 hemos logrado iniciar 5 desarrollos, y tenemos planificado el inicio de 2 más en 2022, a la vez de que estamos realizando nuevos proyectos y factibilidades. Por supuesto, es necesario una mayor estabilidad económica, desde el acuerdo con el FMI hasta la visualización e implementación de un rumbo y plan económico claro y sostenido para bajar la inflación, impulsar las inversiones, bajar la carga impositiva, y hacer más eficientes los procesos burocráticos. El Real Estate y la construcción necesitan reglas claras y certidumbre a mediano plazo. Bajo estas condiciones, existen distintos tipos de oportunidades de desarrollo. En nuestros objetivos está expandirnos y diferenciarnos por producto, calidad y servicio, captando al mercado más exigente.



¿Cómo está el estado actual de sus proyectos en ejecución/cartera?
ATV Arquitectos desarrolla, bajo distintas modalidades de conformación, emprendimientos inmobiliarios de calidad premium y arquitectura diferencial, en su mayoría de vivienda multifamiliar con tipologías de grandes superficies propias. Estas unidades se comercializan en pozo, en obra o terminadas a inversores y en gran medida a usuarios finales quienes reciben un exclusivo servicio de personalización.
Tenemos 6 emprendimientos en marcha y uno próximo a comenzar, además de otros proyectos:
Liv Guatemala 5621, 5000 m2, 85% avance, USD 10M
Liv Thames, 3000 m2, 50% avance, USD 6M
Sens Costa Rica, 7000 m2, 10% avance, USD 12M
Sens Humboldt, 7000 m2, 10% avance, USD 12M
Liv Guatemala 5880, 6000 m2, 50% avance, USD 10M
Liv Plaza, 9000 m2, iniciando Abril 2022, USD 14M
Sens Luxury Homes, iniciando Septiembre 2022, USD 80M
La expectativa es avanzar con todos los proyectos en plazos y calidad planificadas, trabajando a la vez en la expansión y crecimiento.
¿Tienen nuevos proyectos por lanzar-construir? ¿En qué tipo de negocios/proyectos seguirán apostando? ¿Continuarán invirtiendo en Argentina? ¿Y en Uruguay u otros mercados?
Tenemos dos emprendimientos muy importantes cuya construcción iniciará en los próximos meses. Continuaremos desarrollando en Argentina y, a la vez, estamos trabajando en alianzas para la expansión a Latinoamérica y Europa.
¿Cómo imaginan que será el futuro de los edificios residenciales? ¿Cómo serán las nuevas tendencias?
La pandemia acentuó la necesidad de mejorar la forma de habitar en la Ciudad, apuntando a la cercanía, las expansiones, el verde y el bienestar en sentido amplio. El bienestar y el lujo sustentable son premisas de nuestros emprendimientos, dentro de los que se destaca Sens Luxury Homes, donde la propuesta es vivir mejor en la ciudad y hacer una ciudad mejor. Creemos que es momento de volver a la ciudad: una ciudad más amigable, sustentable, verde y dinámica.
¿Qué innovaciones introdujeron o planean realizar en sus edificios residenciales ante el tránsito de la pandemia?
Hemos fortalecido propuestas arquitectónicas que priorizan el bienestar, el lujo sustentable, la personalización, las sensaciones, la desaceleración del tiempo. En ese sentido, nos ha resultado interesante explotar al máximo las expansiones propias de las unidades, con sectores verdes, de reunión, con piscinas y espacios de uso y confort. A la vez, reformular los espacios sociales de la vivienda para fomentar el encuentro y lograr un equilibrio con espacios de intimidad. En esta línea, la amplia gama de amenities incluye espacios de trabajo compartido, espacios de trabajo privados, jardines, obras de arte, espacios de reunión y encuentro, espacios lúdicos para niños, piscinas recreativas, de relajación y deportivas, espacios de gimnasio activos y de yoga y meditación, y circuitos de spa privados y únicos por su atmósfera, entre otros.




¿Cómo es su mirada sobre la situación actual del país en general?
Duele ver un país con altos índices de pobreza y creciente inequidad, con falta de rumbo y planificación claros, con tantas contradicciones, pero a la vez es un país con personas capaces y determinadas, un capital social y cultural que debería ayudar a volver a construir un proyecto de país.
¿Cómo los impactó la pandemia? ¿Cómo está la empresa hoy?
La pandemia, como a todos los que trabajamos en Real Estate y construcción, afectó nuestro trabajo con nula actividad por largos meses. Fue un período angustiante para todos y con mucha incertidumbre. La planificación de obras, proyectos y negocios, se vio continuamente afectada y todo debió reformularse y replanificarse. Pero, a la vez, fue una oportunidad para explorar nuevas ideas, proyectos y formas de trabajar en equipo.
ATV está sólida y en rumbo de crecimiento. Estamos con 35.000 m2 en obra y estaremos con 70.000 m2 a fin de año. Estamos tomando 20 personas a nuestro staff de aquí a julio. Nuestros principales objetivos para 2022 son: 1) iniciar Sens Luxury Homes, que será un hito en el desarrollo inmobiliario de la Ciudad, 2) Consolidar un nuevo equipo en expansión, 3) Expandirnos en obras y proyectos en otros mercados.
ATV Arquitectos en Cifras:
18 años de trayectoria en el mercado.
35 Mil M2 en OBRA.
6 emprendimientos actuales en marcha y 1 a comenzar.
ATV Arquitectos es un estudio de arquitectura y desarrollador integral de emprendimientos. Tienen una alta vocación por la calidad, el diseño de vanguardia, la búsqueda de innovación y el servicio al cliente. Cuentan con 18 años de trayectoria en el mercado, donde supieron diferenciarse obteniendo en el 2019 la premiación del ranking de Clarín ARQ, en el tercer puesto en las categorías de Estudios de Arquitectura y Desarrolladores.

*Ignacio Trabucchi, socio fundador y director de ATV Arquitectos. Nacido en Buenos Aires, 1978. Arquitecto UBA, 2002. Fundó ATV Arquitectos en 2004 junto a sus socios Federico Azubel y Walter Viggiano. Además de su actividad laboral, se ha dedicado a la docencia e investigación en Arquitectura, Historia y Urbanismo en la UBA y diversas entidades académicas.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto