“Estamos con 35.000 m2 en obra y estaremos con 70.000 m2 a fin de año”

Real Estate Data entrevistó a Ignacio Trabucchi*, socio fundador y director de ATV Arquitectos, sobre su visión para el 2022 del mercado de real estate.

*Por Lic. Claudia Armesto

¿Qué aprendió en el 2021? ¿Qué haría diferente? 

2021 fue un año de enormes desafíos y complejidades, que dejó muchos aprendizajes. Ante todo, lo fundamental es apuntar al crecimiento sostenible, con planificación, seguros del rumbo estratégico y de los valores que tenemos como equipo y como empresa. Estamos convencidos que respetando nuestra visión, misión y valores, nuestro compromiso con la arquitectura de calidad, con nuestros clientes y con la ciudad, planificando a mediano y largo plazo, podremos sortear los desafíos del contexto. Es importante poder leer el contexto y actuar con agilidad, siendo consecuente con nuestras políticas y nuestra identidad. Siempre hay cosas que podríamos haber hecho diferente, pero nos sentimos satisfechos de nunca haber abandonado la visión de crecimiento y la mirada a mediano y largo plazo.

¿Cómo es el panorama que visualiza para el negocio del real estate? ¿Cómo son sus expectativas y cuáles son las condiciones que deben acompañar? ¿Dónde hay oportunidades y de qué tipo en la coyuntura actual? 

Tenemos un cauteloso optimismo para 2022. Visualizamos algunas señales del mercado que podrían ser pauta del inicio de una nueva etapa de recuperación gradual. En particular, entre 2020 y 2021 hemos logrado iniciar 5 desarrollos, y tenemos planificado el inicio de 2 más en 2022, a la vez de que estamos realizando nuevos proyectos y factibilidades. Por supuesto, es necesario una mayor estabilidad económica, desde el acuerdo con el FMI hasta la visualización e implementación de un rumbo y plan económico claro y sostenido para bajar la inflación, impulsar las inversiones, bajar la carga impositiva, y hacer más eficientes los procesos burocráticos. El Real Estate y la construcción necesitan reglas claras y certidumbre a mediano plazo. Bajo estas condiciones, existen distintos tipos de oportunidades de desarrollo. En nuestros objetivos está expandirnos y diferenciarnos por producto, calidad y servicio, captando al mercado más exigente.

¿Cómo está el estado actual de sus proyectos en ejecución/cartera? 

ATV Arquitectos desarrolla, bajo distintas modalidades de conformación, emprendimientos inmobiliarios de calidad premium y arquitectura diferencial, en su mayoría de vivienda multifamiliar con tipologías de grandes superficies propias. Estas unidades se comercializan en pozo, en obra o terminadas a inversores y en gran medida a usuarios finales quienes reciben un exclusivo servicio de personalización. 

Tenemos 6 emprendimientos en marcha y uno próximo a comenzar, además de otros proyectos:

Liv Guatemala 5621, 5000 m2, 85% avance, USD 10M

Liv Thames, 3000 m2, 50% avance, USD 6M

Sens Costa Rica, 7000 m2, 10% avance, USD 12M

Sens Humboldt, 7000 m2, 10% avance, USD 12M

Liv Guatemala 5880, 6000 m2, 50% avance, USD 10M

Liv Plaza, 9000 m2, iniciando Abril 2022, USD 14M

Sens Luxury Homes, iniciando Septiembre 2022, USD 80M

La expectativa es avanzar con todos los proyectos en plazos y calidad planificadas, trabajando a la vez en la expansión y crecimiento.

¿Tienen nuevos proyectos por lanzar-construir? ¿En qué tipo de negocios/proyectos seguirán apostando? ¿Continuarán invirtiendo en Argentina? ¿Y en Uruguay u otros mercados? 

Tenemos dos emprendimientos muy importantes cuya construcción iniciará en los próximos meses. Continuaremos desarrollando en Argentina y, a la vez, estamos trabajando en alianzas para la expansión a Latinoamérica y Europa.

¿Cómo imaginan que será el futuro de los edificios residenciales? ¿Cómo serán las nuevas tendencias? 

La pandemia acentuó la necesidad de mejorar la forma de habitar en la Ciudad, apuntando a la cercanía, las expansiones, el verde y el bienestar en sentido amplio. El bienestar y el lujo sustentable son premisas de nuestros emprendimientos, dentro de los que se destaca Sens Luxury Homes, donde la propuesta es vivir mejor en la ciudad y hacer una ciudad mejor. Creemos que es momento de volver a la ciudad: una ciudad más amigable, sustentable, verde y dinámica.

¿Qué innovaciones introdujeron o planean realizar en sus edificios residenciales ante el tránsito de la pandemia? 

Hemos fortalecido propuestas arquitectónicas que priorizan el bienestar, el lujo sustentable, la personalización, las sensaciones, la desaceleración del tiempo. En ese sentido, nos ha resultado interesante explotar al máximo las expansiones propias de las unidades, con sectores verdes, de reunión, con piscinas y espacios de uso y confort. A la vez, reformular los espacios sociales de la vivienda para fomentar el encuentro y lograr un equilibrio con espacios de intimidad. En esta línea, la amplia gama de amenities incluye espacios de trabajo compartido, espacios de trabajo privados, jardines, obras de arte, espacios de reunión y encuentro, espacios lúdicos para niños, piscinas recreativas, de relajación y deportivas, espacios de gimnasio activos y de yoga y meditación, y circuitos de spa privados y únicos por su atmósfera, entre otros.

¿Cómo es su mirada sobre la situación actual del país en general?

Duele ver un país con altos índices de pobreza y creciente inequidad, con falta de rumbo y planificación claros, con tantas contradicciones, pero a la vez es un país con personas capaces y determinadas, un capital social y cultural que debería ayudar a volver a construir un proyecto de país.

¿Cómo los impactó la pandemia? ¿Cómo está la empresa hoy? 

La pandemia, como a todos los que trabajamos en Real Estate y construcción, afectó nuestro trabajo con nula actividad por largos meses. Fue un período angustiante para todos y con mucha incertidumbre. La planificación de obras, proyectos y negocios, se vio continuamente afectada y todo debió reformularse y replanificarse. Pero, a la vez, fue una oportunidad para explorar nuevas ideas, proyectos y formas de trabajar en equipo.

ATV está sólida y en rumbo de crecimiento. Estamos con 35.000 m2 en obra y estaremos con 70.000 m2 a fin de año. Estamos tomando 20 personas a nuestro staff de aquí a julio. Nuestros principales objetivos para 2022 son: 1) iniciar Sens Luxury Homes, que será un hito en el desarrollo inmobiliario de la Ciudad, 2) Consolidar un nuevo equipo en expansión, 3) Expandirnos en obras y proyectos en otros mercados.

ATV Arquitectos en Cifras:

18 años de trayectoria en el mercado.
35 Mil M2 en OBRA.
6 emprendimientos actuales en marcha  y 1 a comenzar.

ATV Arquitectos es un estudio de arquitectura y desarrollador integral de emprendimientos. Tienen una alta vocación por la calidad, el diseño de vanguardia, la búsqueda de innovación y el servicio al cliente. Cuentan con 18 años de trayectoria en el mercado, donde supieron diferenciarse obteniendo en el 2019 la premiación del ranking de Clarín ARQ, en el tercer puesto en las categorías de Estudios de Arquitectura y Desarrolladores.

https://atvarquitectos.com/

*Ignacio Trabucchi, socio fundador y director de ATV Arquitectos. Nacido en Buenos Aires, 1978. Arquitecto UBA, 2002. Fundó ATV Arquitectos en 2004 junto a sus socios Federico Azubel y Walter Viggiano. Además de su actividad laboral, se ha dedicado a la docencia e investigación en Arquitectura, Historia y Urbanismo en la UBA y diversas entidades académicas.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto

Compartir
Los comentarios se moderan y aprueban por nuestro staff con espíritu democrático y colaborativo. No se permiten insultos, comentarios ofensivos, discriminatorios, etc.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ciberiada
Publicidad
Publicidad

Nosotros

Real Estate Data fue creada en conjunto por Ciberiada* y Empatía Comunidad*. Ambas empresas cuentan con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de real estate y construcción en Argentina. Somos un medio periodístico independiente que cubrimos la actualidad nacional del mercado de la “Construcción y real estate local”. El abanico informativo abarca los siguientes segmentos:

Es decir, temas tan variados como el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires y en el interior del país, arquitectura, materiales y maquinarias, técnicas de construcción, tecnología aplicada, financiación, rendimiento de inversiones, decoración, inmuebles, oficinas, planificación urbana, obras públicas, temas legales, nuevos negocios, start-ups, educación y todas las noticias que se relacionan con un sector de indudable participación en la economía nacional.

Nuestra misión es comunicar todas las noticias de manera holística, información, novedades y tendencias que día a día se van produciendo en el mercado de la “Construcción y real estate”.

Seriedad informativa, análisis y especialización, es el camino elegido para comunicar, todo lo que producen las cadenas de valor que integran esta compleja industria, interrelacionando con objetividad las acciones de unos con las necesidades de otros.

Los mercados están en constante movimiento y nuestra función es cubrirlos desde una visión periodística directa, ágil y crítica.

Desde Real Estate Data, nuestra finalidad es informar y crear opinión en el seno de la comunidad que nos compete, buscando la innovación como vía.

*Empatía Comunidad
Empatía es una consultora líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Cuenta con 15 años de experiencia en entornos versátiles y se dedican a brindar asesoramiento desde un paradigma ágil, orientado a generar valor de una forma adaptativa e incremental en contextos -VUCA- de volatilidad, alta incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Además, ayuda a las organizaciones y start-ups a generar procesos ágiles, flexibles, incrementales y adaptativos al nuevo escenario emergente, a través de sus equipos, comunicación y management.
www.empatiacomunidad.com.ar

*Ciberiada
Ciberiada nace en 2001 como un estudio de diseño gráfico y web comprometido con la calidad, la innovación y el trato cercano con el cliente. Siempre estamos al tanto de las novedades y nos adaptamos a los cambios tecnológicos. Nos comprometemos con el cliente para entender sus objetivos y ofrecer la mejor solución analizando el contexto interno y externo de su negocio. Nuestros trabajos buscan ser originales sin perder la adecuación a la identidad propia de cada cliente.
www.ciberiada.com

Publicidad

¿Querés publicitar con nosotros? Descarga el Media Kit y conocé todos los formatos y especificaciones para impactar a tu audiencia. ¡No dudes en consultarnos!

Consultas

Contactá con un asesor

Política de Privacidad

Real Estate Data se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Tipo de información que se obtiene.

Está bajo las normas de confidencialidad / privacidad toda aquella información personal que el usuario ingresa voluntariamente a nuestra red durante la inscripción al servicio y en otras ocasiones como en los concursos, las compras, etc. ésta incluye, pero no es limitativo, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, correo electrónico, sexo, edad, nivel educacional. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento.

Finalidad que se le dará a la información.

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para proveerle al usuario un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso, ofreciendo publicidad selectiva o contenidos que puedan llegar a serle de interés, si es que el usuario indicó recibirlos.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Real Estate Data y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Real Estate Data no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Real Estate Data.

Real Estate Data no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Real Estate Data aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Real Estate Data no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Real Estate Data no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Real Estate Data recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Real Estate Data recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Real Estate Data no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Real Estate Data se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Real Estate Data, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Real Estate Data.

Si el usuario utiliza los servicios de Real Estate Data, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.