*Por Lola Paz Lozano
A días del comienzo del evento deportivo más importante te contamos cómo son los estadios donde se disputarán los partidos, su capacidad, ubicación, y el protagonismo que tuvo la sustentabilidad en ellos.
En Qatar 2022 se disputarán 64 partidos en 8 estadios diferentes y la sustentabilidad estará presente en la Copa del Mundo con el Ras Abu Aboud Stadium, que fue realizado con contenedores y materiales reciclados que permitirán desmontarlo una vez que haya finalizado el evento.

Ubicado en Doha, es un recinto innovador y sustentable construido de forma modular e íntegramente desmontable conocido también bajo el nombre estadio 974, por la cantidad de contenedores utilizados para realizarlo. Es el primer estadio temporario creado para un mundial de fútbol y tiene una capacidad para 40 mil espectadores.
Otros factores positivos que incluye son la gestión de residuos; el uso de desalinizadores de agua del mar; energía solar para abastecer todo el funcionamiento; regulación de temperatura.
Los creadores de este estadio lo hicieron ahorrando materiales y generando un menor impacto en el ambiente. La firma declaró tres estadios (974, Education City y Al Thumama); serán los más sostenibles que se han hecho nunca.
AL BAYT STADIUM, ubicado en la ciudad de Jor, es el estadio elegido para jugar el partido inaugural del mundial y cuenta con una capacidad para 60 mil personas. Su costo de construcción fue de 674 millones de dólares, se distingue por su diseño único en forma de tienda y por ser el segundo más grande del país.


AL JANOUB STADIUM, es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Al Wakrah. Su diseño neo-futurista y sus motivos marítimos lo hacen uno de los recintos más atractivos de los construidos para este mundial. Tiene una capacidad para 40.000 personas y un presupuesto de 286 millones de dólares.


AL THUMANA STADIUM, uno de los más modernos y cercanos al corazón de la cultura árabe. Se encuentra ubicado 12 kilómetros al sur de Doha, cerca del aeropuerto internacional de Hamad. Cuenta con una capacidad para 40 mil espectadores y un presupuesto invertido de 350 millones de dólares.


STADIUM EDUCATION CITY, ubicado en Al Rayyan en las afueras de Doha, en una zona donde residen las principales instituciones educativas y científicas del país. Su capacidad es para 45 mil personas; fue inaugurado en 2020 y supuso una inversión estimada de 700 millones de dólares.


KHALIFA INTERNATIONAL STADIUM, lleva casi medio siglo siendo el hogar del fútbol qatarí y es el único que no fue construido para el Mundial. Se ubica en las afueras de Doha, en la ciudad de Al Rayyan. Su capacidad es de 50 mil personas.


STADIUM ÁHMAD BIN ALI, está ubicado en la ciudad de Al Rayyan, en el límite con el desierto qatarí. Cuenta con una capacidad para 40 mil personas sentadas.


LUSAIL STADIUM, es el escenario principal de Qatar, construido especialmente para albergar la final de la Copa del Mundo. Lleva el nombre de la ciudad donde se ubica y tiene una capacidad para 80.000 espectadores; su presupuesto fue el más alto, con USD 2.105.000.000.


El estadio Lusail será donde Argentina jugará su debut en la copa del mundo contra Arabia Saudita el próximo martes 22 de noviembre a las 07:00 hs horario local.
Hasta el momento, el mundial de Qatar es el más caro de la historia, el gobierno qatarí gastó más de 200 mil millones de dólares.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.