*Por Lola Paz Lozano
Damián Tabakman, presidente de la CEDU, Adi LATAM y coordinador académico de la Expo Real Estate, fue el encargado de inaugurar el Congreso en su edición número 12° en el hotel Hilton de Buenos Aires.
En el marco de la primera jornada de la edición número 12° de la Expo Real Estate en el Hilton, se realizó un Congreso en el que destacadas personalidades del rubro se hicieron presente a través de diversas charlas.
El encargado de inaugurar el Congreso fue nada más ni nada menos que el presidente de ADI LATAM y la CEDU Damián Tabakman, quien expuso la charla principal sobre las perspectivas del mercado inmobiliario a nivel global, regional y local.
En lo que respecta a Argentina, el presidente de la CEDU afirma “que es barata para invertir”, pese a múltiples factores que influyen como la restricciones para importar, el financiamiento de obras, la inflación, entre otros.
Sobre Latinoamérica, se pueden observar dos grandes grupos, una fuerte tendencia a la izquierda -Colombia recientemente, Chile o Bolivia- en la cual la inversión privada no está bien vista en su totalidad, y por otro lado políticas de derecha como tiene Uruguay o Paraguay, por ejemplo.
A su vez, enfatizó en que Argentina es un país “barato” dentro de la región para invertir; sin embargo, destacó que países latinoamericanos como Paraguay, Bolivia y Uruguay son “mercados interesantes”.
“En todas las partes del mundo el mercado inmobiliario es cíclico”, sostiene Tabakman, que ve como una opción positiva para pasar la turbulencia inflacionaria invertir en Multifamily, como por ejemplo en Miami. Además agregó: “el contexto cambia, pero la inflación en el mundo vino para quedarse por un tiempo”.
Por otro lado, mencionó que se aprobó recientemente el blanqueo para la construcción, y esta noticia fue bien recibida por los distintos desarrolladores. También detalló que varios de los recientes lanzamientos han logrado resultados satisfactorios que con la entrada en vigencia del blanqueo podrían potenciarse.
Luego de tres años sin realizarse de forma presencial, volvió la Expo Real Estate, el evento más importante de Latinoamérica que contó con más de 100 speakers, un Congreso, distintos workshop con charlas ininterrumpidas y con un récord de asistencia de más de 15.000 personas.
*Lola Paz Lozano periodista, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.