Por Marcelo Zuliani*
La inflación es el principal factor definitorio a la hora de alquilar, vender o comprar cualquier inmueble. Pese a ello, el retail se está recuperando y varios rubros abrieron en distintas zonas de CABA y GBA.
Frente a un análisis de la coyuntura de estos últimos cinco meses, notamos que varios rubros liderados por empresas Pyme fueron los que abrieron en CABA y Gran Buenos Aires. Locales de gastronomía, centros de vacunación, indumentaria, bazar y decoración y de servicios fueron, en general, los rubros predominantes.
A su vez, las grandes compañías comenzaron con sus planes de expansión. Entre otras: cadenas de locales gastronómicos (sobre todo “fast food”), supermercados de cercanía, mayoristas, empresas de indumentaria y calzado deportivo y algunos bancos. También podemos ver comercios de electrodomésticos y perfumerías/cosméticas, que están cubriendo una necesidad insatisfecha por el cierre parcial y, en algunos casos total, de grandes cadenas de esos rubros, sumado a la salida de la popular tienda departamental de Falabella.
Esta recuperación impactará favorablemente en la tasa de vacancia que a enero de este año llegó al 4,66% (la más alta desde enero 2018) y la de rotación, que viene descendiendo fuertemente desde el inicio de 2022: 4,80%, lejos del 12,41% medido en enero de 2021.
Previo a la pandemia, una de las zonas en las que progresivamente disminuyó la afluencia de consumidores y comerciantes fue la del microcentro. Tal situación se agravó durante la cuarentena obligatoria, lo que generó consecuentemente el cierre de numerosos locales.
En la actualidad, se puede observar una cierta recuperación en la zona de Florida/Microcentro, a partir del alquiler de algunos locales. Sin embargo, fuera de esta zona, aún se registra poca demanda.
En Gran Buenos Aires, en lo que respecta a la logística y zonas más solicitadas, tanto para vender como para alquilar, prepondera la búsqueda en los corredores comerciales y peatonales de las ciudades más importantes. En CABA la mayor demanda se encuentra en barrios con alta densidad poblacional, como lo son Palermo, Núñez, Caballito, entre otros.
Un dato no menor es que la tendencia sigue prevaleciendo en alquileres, las ventas son más escasas. Esto se debe a que los propietarios quieren resguardar el valor del inmueble y los compradores buscan sólo oportunidades.
A diferencia de las zonas poco solicitadas, en donde los precios pasan a segundo término, en aquellas en donde hay mayor demanda de alquileres, los precios se están viendo afectados principal y fundamentalmente por la inflación.
Es un buen momento para adelantarse y alquilar tanto locales como terrenos muy bien ubicados. De hecho, existen locales disponibles en esquinas únicas cuyos precios, posiblemente y en líneas generales, se vayan estabilizando al alza.
Finalmente, en términos universales, la tendencia de volumen que se está requiriendo en locales va desde los 150 a los 300 m2 y de los 5 a los 8 mts. de frente, como mínimo. Por ende, la oferta que podemos ver hoy en corredores principales, es de locales muy chicos de 50 a 100 m2 y 3 mts. más de frente o, por el contrario, muy grandes de 800 a 1000 m2 y de 16 mts. más de frente.
Acerca de Colliers International
En Argentina, Colliers International cuenta con más de 60 años de experiencia en el mercado local, brindando servicios inmobiliarios a compañías locales e internacionales en las más importantes ciudades del país. Actualmente, posee un equipo multidisciplinario de profesionales de alta performance y trayectoria en el mercado. Asimismo, brinda servicios inmobiliarios a desarrolladores, propietarios, corporaciones e inversionistas como: Brokerage (Representación de propietarios y de inquilinos); Valuaciones y Consultorías; Soluciones Corporativas; Inversiones; Project Management y Planeamiento de espacios. Su diferencia es radical en cuanto a la calidad de su servicio. Al presente, es el asesor de elección para muchas de las empresas más innovadoras y exitosas del mundo.
https://www.colliers.com/es-ar

*Marcelo Zuliani: Director comercial de Colliers, tiene una gran experiencia en transacciones con clientes corporativos, tanto locales como regionales. Ha trabajado en Tenant and Lanlord representation (representación de usuarios y propietarios) en todo el país y Uruguay, desde 1997.