Por Vanesa Armesto*
Chile tiene el valor del metro cuadrado más caro de Latinoamérica, le sigue Montevideo y en tercer lugar Buenos Aires.
Un informe realizado por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella, en conjunto con Zonaprop, establece un ranking que determina cuál es el país con el valor del metro cuadrado más caro de Latinoamérica.
El análisis se realizó sobre los precios en ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
Este relevamiento se llevó a cabo con la información recolectada en los avisos de los inmuebles ofrecidos a la venta, siguiendo una lógica de barrios y unidades comparables entre los distintos lugares. De allí se determinó el promedio del metro cuadrado de las ciudades más importantes de los países estudiados.
El resultado arrojó el siguiente orden: Santiago de Chile (u$s3.571), Montevideo (u$s2.867), Buenos Aires (u$s2.570) y Ciudad de México (u$s2.374).
Del otro lado del ranking se ubican: Quito (u$s1.217), Córdoba (US$ 1.289), Bogotá (u$s1.354) y Rosario (u$s1.524), mostrando los valores más bajos del metro cuadrado.
El informe muestra que, en Buenos Aires, desde septiembre de 2021 hasta fines de marzo de este año, los precios medidos en dólares sufrieron una baja del 1,1% y del 12,8% en pesos ajustados por inflación.
Caso contrario ocurrió en el resto de los países de la región, en donde en el último semestre los precios en dólares tuvieron una suba del 2,8%, y en su moneda local una baja del 2,7%.
El informe finaliza detallando que hay una importante recuperación del precio de la vivienda en dólares en Brasil, Perú y Colombia. Indicando que San Pablo reporta la mayor suba del valor del metro cuadrado en dólares de toda la región, con el 13,9%.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar