Por Vanesa Armesto*
El 14 de noviembre los argentinos tuvimos la oportunidad de definir cómo quedará conformado el Congreso a partir del próximo 10 de diciembre.
El pasado domingo 14 de noviembre tuvimos una nueva oportunidad de elegir, una nueva fiesta de la democracia, que concluyó con más del 75% de asistencia del electorado.
Los argentinos votamos diputados en todo el país y, en ocho provincias, senadores. De acuerdo a los datos del escrutinio, Juntos por el Cambio logró imponerse en 13 provincias, en tanto que el Frente de Todos se posicionó como ganador en 9 de ellas.
En la Ciudad de Buenos Aires, María Eugenia Vidal se impuso con el 47,01 por ciento de los votos, que le garantiza 7 bancas. El Frente de Todos, con Leandro Santoro y Gisela Marziotta como principales candidatos, logró el 25%, que equivale a 3 diputados. Javier Milei, líder de Libertad Avanza, cerró el podio con un 17,03% y el cuarto lugar quedó ocupado por el Frente de Izquierda Unida de la mano de Myriam Bregman.
En la provincia de Buenos Aires el oficialismo achicó la brecha marcada en las Paso, pero de igual forma no logró superar el 39,82% de Juntos por el Cambio, quedando detrás con un 38,52%, seguidos por Avanza libertad, que obtuvo el 7,50%, y por último el frente de Izquierda con 6,82%.
De esta manera, la Cámara de Diputados, que renovaba 127 bancas, queda constituida así: Juntos por el Cambio: 116 diputados, Frente de Todos: 118 diputados, Tercera vía: 7 diputados, Izquierda: 4 diputados y Otros: 12 diputados.
En cuanto a la cámara de Senadores, se renuevan 24 bancas, quedando así con los resultados publicados: Juntos por el Cambio: 31 senadores, Frente de Todos: 35 senadores, Tercera vía: 1 senador y Otros: 5 senadores.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar