Por Vanesa Armesto*
Comienza la segunda mitad del año, que tiene como protagonista a la inflación. ¿Cómo impactará sobre el real estate?
Dejamos atrás el primer semestre del año. Un año que se sabía difícil, pero que comenzó con la esperanza que genera el cambio en el calendario. En esta primera etapa, la economía general y la actividad continuaron sin dar signos de recuperación.
El escenario para enfrentar la segunda mitad del año se muestra complicado, con un mayor desconcierto ante la amenaza latente de la inflación, que no encuentra el techo.
La palabra inflación proviene del latín “inflatio”, la traducción más precisa sería inflar. Es decir que la inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios en un determinado tiempo. Esto puede estar dado, principalmente, por un desequilibrio entre la oferta y la demanda, y una fuerte emisión monetaria.
El principal efecto de la inflación es la pérdida del valor adquisitivo que genera en la población. En este sentido, Argentina tiene una rica experiencia. Salvo algunos escasos periodos, la inflación fue una constante en la historia económica de las últimas décadas en nuestro país.
Actualmente, estamos transitando un nuevo periodo inflacionario con alzas mensuales que proporcionan nuevos récords, con sus efectos adversos en la economía y como consecuencia en el mercado.
Estos movimientos generan un estado de alerta constante, mayor incertidumbre y, como consecuencia inmediata, se traduce en un nuevo freno en las decisiones.
La alta inflación devora los ingresos y desvanece los consumos, e imposibilita los créditos, todos eslabones esenciales para lograr reactivar el sector.
En este contexto, el mercado se ve afectado principalmente por la dificultad de proyectar. El no poder anticipar o dimensionar gastos o inversión contraen más la demanda.
La inflación de abril fue de 6% y llegó al 58% en los últimos 12 meses, el índice más alto en 30 años. Estas cifras anticipan, según los economistas, una inflación cercana al 70% para fin de año.
Esto impactaría en forma negativa en la actividad, tanto en el nicho de ventas como en el de los alquileres.
Nos espera un segundo semestre que se presenta con adversidades económicas que, de no encaminarse, posiblemente generen una mayor retracción de la demanda.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar