Por Vanesa Armesto*
Al cierre del primer trimestre del año, la venta de materiales mostró una suba interanual del 7,90%.
Con un mercado signado por la crisis que atraviesa, la venta de materiales continúa en pleno crecimiento. El Grupo Construya elabora un índice mensual que marca la dinámica de las empresas líderes que lo integran.
El informe de la actividad de las empresas que fabrican ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y caños de conducción de agua, pisos y revestimientos cerámicos, arrojó que durante el mes de marzo hubo una suba del 3,7% desestacionalizada respecto al mes anterior.
“La construcción se mantiene como una de las pocas opciones de inversión en un contexto de alta incertidumbre. El índice de marzo muestra la consolidación de los despachos en un nivel elevado. La demanda de materiales para la construcción, en los casi 24 meses posteriores al inicio de la pandemia, se muestra estable, con un crecimiento moderado que mudó de la autoconstrucción inicial a la construcción de obras chicas y medianas”, sostienen desde el Grupo Construya.
De esta manera, cierra el primer trimestre del año con una suba del 7,90% en su comparación con el mismo período del 2021. A su vez, el volumen de ventas acumula un incremento del 9,20% interanual.
En tanto, el Índice de la Cámara Argentina de la Construcción, CAC, también registró en el mes de febrero un nuevo incremento, en este caso del 4,9% respecto a enero, alcanzando una suba del 54,1% en su comparación interanual. Pese a estas subas, la inversión en ladrillo sigue siendo el mejor resguardo contra la inflación.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar