IRSA invirtió u$s 25 millones y sus locatarios otros u$s 20 millones en nuevas propuestas para adaptar el centro comercial a las nuevas demandas de consumo, gastronómicas y de entretenimiento.
*Por Lic. Claudia Armesto
Con una inversión de US$25 millones, IRSA apuesta a la renovación del shopping Alto Palermo, que incluye una ampliación de 5.000 m2, con un nuevo espacio gastronómico y una propuesta de terrazas al aire libre que funcionará hasta las 3 AM, con la mirada puesta en generar un sentido de comunidad y pertenencia de los vecinos de Palermo.
El shopping se convertirá en un lugar que combina la experiencia de compra y gastronómica, con espacios abiertos para el encuentro con livings, mesas y sillas altas, y también mesas combinadas.
“Tras la compra de un edificio lindero comenzamos a proyectar el nuevo Alto Palermo, que incluye una renovadísima propuesta con el reemplazo del tradicional patio de comidas por un nuevo concepto gastronómico”, dijo Arnaldo Jawerbaum, COO de IRSA. “A eso se suman locales de varios rubros que acercan a Alto Palermo al ‘centro urbano’ al que aspiramos: la idea es que nuestros shoppings sean lugares donde hagas ‘todo’ (compras, entretenimiento, comidas, etc.) en un entorno amigable y seguro”.
El proyecto de renovación y ampliación incluye 5.000 m2 nuevos; entre las nuevas marcas se cuentan Puma, con más de 400 m2, y Adidas con un “concept store” de más de 600 m2. En el marco de esta profunda renovación se intervendrá una de las fachadas del shopping sobre la calle Arenales con arte urbano a cargo del reconocido muralista Martín Ron.
Conversamos con Sergio Dattilo, gerente de relaciones institucionales de IRSA, y nos comentó sobre la base de la renovación: “queremos volver a ser Palermo, un shopping urbano para los vecinos del barrio, donde puedan combinar sus compras y disfrutar de un espacio de entretenimiento, con ofertas gastronómicas gourmet y con el opcional de una terraza al aire libre, que diseñaremos seguro más adelante con propuestas culturales”.


La expansión es, históricamente, una tendencia creciente en los centros comerciales de todo el mundo. Tres Cruces, en Uruguay, incorporó cerca de 13.000 metros cuadrados en 2019, donde se sumaron nuevos locales caracterizados por sus importantes dimensiones. La necesidad de moverse en espacios amplios, propiciada por el Covid-19, actúa en consonancia con dicha proyección. En la misma línea, ha crecido la popularidad de los centros comerciales al aire libre. Ejemplo de ello son complejos de renombre como The Falls en Miami o el Distrito Arcos, ubicado en el corazón de Buenos Aires, de la firma IRSA. Este último propone, además, una experiencia a cielo abierto con marcas premium.
“La realidad demuestra que, más allá de la fuerza que ha cobrado la compra virtual, el consumidor no pierde interés por visitar los centros comerciales”, mencionó Dattilo. En este sentido, los shoppings aparecen como una alternativa que permiten al consumidor disfrutar de una experiencia distinta, fuera de sus hogares.


Cocina por ingredientes
Lo más novedoso del proyecto es su nueva propuesta gastronómica, que está en manos de BASE, un nuevo concepto en ese rubro, que ofrecerá “cocina por ingredientes”, es decir, cada local se especializa en un alimento que los comensales podrán combinar, en un ambiente descontracturado y colaborativo. Estará lista para disfrutar para fines de junio o julio, declaran desde la firma.
Será una propuesta “gourmet” pero accesible al público masivo. Tendrá 1.800 m2, incluyendo una terraza al aire libre. BASE funcionará hasta las 3:00 AM y le dará vida nocturna al shopping.
En el actual patio de comidas se instalarán tres marcas de hamburguesas; el resto del espacio será ocupado por cuatro propuestas de indumentaria y otros rubros, y desde la firma aseguran que habrá grandes novedades.
“Este emprendimiento en Alto Palermo se enmarca en la necesaria renovación del sector. Ya hemos incluido propuestas novedosas en casi todos nuestros centros comerciales, y seguiremos haciéndolo”, finalizó Jawerbaum.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto