Por Vanesa Armesto*
En el primer trimestre del año hubo un aumento del 25% del público argentino interesado en invertir en el mercado paraguayo.
El mercado inmobiliario del país vecino está en pleno crecimiento, y esto es ayudado en gran parte por los inversores argentinos que buscan una mejor rentabilidad. Con la llegada del coronavirus, y la inestabilidad que esto provocó a nivel mundial, particularmente en Paraguay el mercado logró acomodarse rápidamente, y terminó el 2020 con números favorables.
Esta tendencia continúa e incluso mejoró en los primeros meses del 2021, y quedó demostrado en el estudio realizado por el Portal InfoCasas.
Los datos del informe muestran un incremento de visitas en el portal, acrecentándose aún más en el mes de marzo, y como resultado arrojó que muchas de ellas se capitalizaron en ventas.
En Paraguay el mercado está reactivándose con un muy buen nivel, principalmente en lo que refiere a la obra nueva, que muestra operaciones que se relacionan con los inversionistas, sobre todo extranjeros, y puntualmente argentinos, que son los que muestran actualmente mayor interés.
Los desarrolladores auguran un excelente futuro, con numerosos emprendimientos, dejando atrás la crisis provocada por la pandemia.
Según los datos compartidos por InfoCasas, el portal tuvo un crecimiento del 15% en las búsquedas en general. Con un aumento del 27% de consultas sobre obras nuevas y del 20% de aumento en la demanda de propiedades en alquiler. Y como dato notable hubo un aumento del 25% del crecimiento de la demanda de argentinos hacia propiedades en Paraguay, y la causa se debe a la muy atractiva renta acompañada de una inversión relativamente baja, que asegura un negocio con menor riesgo.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar