Por Vanesa Armesto*
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires, al mando de Horacio Rodríguez Larreta, intentará que las primeras 11 torres Premium se encuentren aprobadas antes de fin de año.
El gobierno de la ciudad se encuentra enfocado en intentar incentivar el crecimiento inmobiliario porteño. El plan incluye que con estos negocios inmobiliarios millonarios la ciudad reciba al menos doscientos millones de dólares.
El dinero recaudado será destinado a la reconversión planteada del microcentro porteño.
Estas 11 torres de lujo son el puntapié de un total de 40 carpetas que el gobierno porteño ya tiene acordado con empresas privadas.
A principios del mes de octubre, luego de varias idas y venidas, la ley para la construcción de estas torres de lujo obtuvo la media sanción. Allí se determinó que, mediante audiencia pública, de la cual participarán funcionarios de la Ciudad, miembros de las Juntas Comunales y al menos 383 vecinas y vecinos, se debatirá cada uno de los emprendimientos.
Una vez finalizada esta etapa, el jefe de Gobierno porteño intentará obtener la segunda aprobación en la Legislatura porteña, para que al comenzar el 2022 este grupo de torres premium estén habilitadas y así comenzar con su construcción.
Las 11 torres que ya cuentan con media sanción son:
Campichuelo 644, en el barrio de Caballito, cuenta con una parcela de 2.135 metros cuadrados donde funcionaba un centro médico privado.
Amenábar 1501, Colegiales, sobre una parcela de casi 600 metros cuadrados, donde se emplaza una torre con una altura de casi 54 metros.
Lafinur 3126, en el barrio de Palermo, sobre un terreno de 1.590 metros cuadrados; el complejo contará con una torre de 60 metros de altura.
Avenida Del Libertador 5723, Belgrano, en un terreno de 1.558 metros cuadrados; próximamente se convertirá en una torre de 51 metros de altura.
También en el barrio de Belgrano, Arcos 1865, sobre una parcela de 700 metros cuadrados, tendrá una torre de 71 metros.
En el barrio de Núñez, sobre la calle Arcos al 3631, se construirá una torre de 65 metros, en un predio de 1.491 metros cuadrados.
San Cristóbal, en un terreno ubicado en la avenida San Juan al 2.502, esquina Alberti, se proyecta una torre vidriada de 74 metros de altura.
En villa Crespo, sobre avenida Corrientes 5.761, en un terreno con una superficie de 1.071 metros cuadrados, se construirá un complejo de 72 metros.
En la calle 11 de Septiembre al 1.535, en Belgrano, sobre un terreno de 882 metros cuadrados, se conservará su fachada, ya que el edificio actual está catalogado como histórico. Detrás de ella se impulsará una torre de 53 metros.
En el barrio de Almagro, sobre la avenida Corrientes al 3.410, se construirá una torre de 73 metros de altura, sobre un lote de 1.200 metros cuadrados.
Díaz Vélez y Virasoro, en el barrio porteño de Caballito, sobre un predio de 616 metros cuadrados se levantará un edificio de 53 metros de altura.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar