El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lo anunció frente a la laguna y entregó el equipamiento para la construcción.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entregó en Chascomús equipamiento para la construcción de un Ecoparque Ambiental que saneará el basural a cielo abierto existente, como también kits para la mejora de la capacidad del reciclado en ese municipio bonaerense. El acto contó con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky, y del intendente de la localidad, Javier Gastón. El ministro Juan Cabandié no pudo asistir por tener que cumplir cuarentena estricta.
El intendente de Chascomús, Javier Gastón, expresó: “Esta gestión realizada con el Gobierno Nacional viene a apuntalar ese trabajo silencioso que venimos haciendo en materia ambiental; y a redoblar el esfuerzo para avanzar con el cierre de nuestro basural, inmensa deuda interna que tenemos los chascomunenses desde hace 50 años”. Asimismo, sostuvo que “este presente promisorio” producto de un trabajo intenso de 5 años, va a posibilitar “ver un futuro sustentable para cada uno de los habitantes de la ciudad”.
El acto se realizó en la costanera de la emblemática laguna de Chascomús, donde se exhibió el equipamiento y las herramientas entregadas por el Ministerio de Ambiente de la Nación por un monto que asciende a los 760 millones de pesos e incluye autoelevador, balanzas de piso, camión con volcador y con caja cerrada, carretones, chipeadora de ramas, enfardadora, excavadora, guillotinas de neumáticos, mini cargadoras, pala frontal puntos verdes móviles de arrastre, trituradoras de vidrio y de cascotes y una planta de clasificación de residuos sólidos urbanos.
El Ecoparque Ambiental Chascomús será emplazado en un área no habitada distante unos 15 km de la ciudad. Su gestión será ejecutada a través del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), que implementa la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente nacional. El proyecto de construcción ya fue presentado ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se espera poder comenzar las obras en los próximos meses.
Con la construcción del Ecoparque, la inversión total del Gobierno Nacional al partido de Chascomús asciende 832 millones de pesos. Esta iniciativa permitirá reducir el saneamiento del basural existente que abarca unas 17 hectáreas. Además de un diseño amigable con el ambiente, los beneficios de esta iniciativa prevén, en una planificación de 5 años, un ahorro de hasta 35 % sin transferencia a partir del cierre del basural.
Desde una perspectiva social, el proyecto busca que los y las trabajadores de la economía circular puedan desempeñarse en adecuadas condiciones de resguardo y salubridad, así como también contempla espacios como guardería y lactario. Su diseño se inscribirá dentro de los lineamientos de la economía circular y la inclusión social, dado que también prevé la incorporación formal de recuperadoras y recuperadores urbanos.El Ecoparque se dividirá en la planta de lixiviados, de separación, tratamiento de residuos áridos, vidrios y neumáticos, de acopio voluminoso, un sector de compost, de separación, de acopio y poda, control y balanza. Además, la obra contará con un centro de interpretación ambiental y administración.
El terreno será forestado con las especies autóctonas y contará con paneles y colectores solares, como así también con el sistema de recolección de agua de lluvia para el mantenimiento de las instalaciones. Los materiales de construcción serán amigables con el ambiente y se utilizarán luces LED para la iluminación externa.