Alejandra Maro, founder de Estudio Marq de la provincia de Chaco, nos cuenta su experiencia dentro del rubro y su liderazgo en equipo.
*Por Agostina Sosa
La arquitecta Alejandra Maro, se formó como arquitecta, en la FAU UNNE, Facultad de Arquitectura y urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, y actualmente es la directora y fundadora de Estudio Marq, un estudio de arquitectura, desarrollos y proyectos urbanos.
Además, participa activamente como integrante de la Camara de Desarrolladores Urbanos del NEA, en propuestas de mejoras para el sector, principalmente en la ciudad de Resistencia.
“En lo personal me motiva trabajar en una profesión que me permite crear, proyectar y crecer en medio de muchos desafíos y por otro lado, pretendo que mis hijas de alguna manera vivencien lo gratificante que es trabajar en lo que te gusta, la independencia económica y la igualdad de derechos. No hay que escatimar esfuerzos, la entrega debe ser a pleno para que los resultados sean óptimos”, afirma Alejandra Maro, Founder de Estudio Marq.
Nos contó que su primer desarrollo fue el edificio Torre Vista, un emprendimiento icónico en la ciudad de Resistencia, donde trabajó asociada, no solo con un equipo de personas involucrada en el negocio sino con estudios de renombre a nivel país que marcaron una impronta en la forma de concebir la ejecución y puesta en marcha de proyectos.
“Siempre continué capacitándome y participando de foros más específicamente en desarrollo inmobiliario. Han sido logros del estudio: Uno boulevard, Torre Natalini, Barrio Brisas de Norte, Barrio Arboledas, Pueblo Mio, entre otros. Hoy con más de 12 años de trayectoria estamos construyendo la tercera torre de viviendas de 25 pisos y 11000 m2 de construcción y el sexto desarrollo de barrio de vivienda en la ciudad de Resistencia”, contó Maro.
Además, afirma que su parámetro es situarse en el perfil del comprador en su expectativa y sus posibilidades, cada espacio, cada loteo o vivienda o comercio, lo que les corresponda diseñar se lo imagino para ella y ahí pone toda su exigencia.
“Me apasiona mi trabajo, lo disfruto mucho. La creatividad aparece en todas las etapas y aspectos, buscando viabilizar cada idea”, explica Maro. Y sostiene que uno no llega solo al lugar donde está, uno tiene el empuje y en su caso da el ciento por ciento de ella en cada proyecto, pero todo proyecto es el resultado del trabajo de un gran equipo humano que participa activamente o que acompaña y apoya.
“Personalmente amo lo que hago, me enamoro de los proyectos, y eso se contagia. Cada proyecto es de mínima 2 años y de máxima 10 años. Desde los inicios donde bosquejamos ideas y números, cálculos de viabilidad económica, dibujos arquitectónicos, materialidad, implantación, estudio de topografía. Estar involucrados en todo este proceso, hace especial a esta profesión”, sostuvo Maro.
Y finalizó: “El desarrollo inmobiliario es una actividad compleja y necesariamente multidisciplinaria. Es crear a gran escala”.
María Alejandra Maro: Arquitecta, Desarrolladora inmobiliaria, Founder de Estudio Marq, Integrante de la cámara de desarrolladores Urbanos de NEA.
Agostina Sosa*: Periodista recibida de TEA&Deportea, Licenciada en periodismo internacional de la Universidad de Palermo. Redactora de Real Estate DATA y encargada de prensa de Empatía Comunidad, agencia de comunicación. agostina@realestatedata.com.ar