El cuarteto del retail cordobés

Este baile característico también se dio en épocas de cuarentena, y no sólo en los parlantes de los cordobeses. También sonó en el mercado de retail donde los mejores bailarines quedaron rezagados a un segundo plano y los más tímidos brillaron en el centro de la pista…

Por Lic. Juan Pablo Baca*

De Rodrigo a Ulises

Siempre es más fácil entender un fenómeno si lo vinculamos con su historia. Valorar las virtudes musicales de Ulises Bueno nos transporta inconscientemente al grato recuerdo de su hermano, el “potro” Rodrigo. Lo mismo sucede con la información inmobiliaria: Si analizamos de dónde viene, será más fácil comprender los motivos de los resultados actuales. Por ejemplo, la canción “Intento” quizá tenga algo que ver con el éxito de “Soy cordobés”.

Ocho cuarenta

No vamos a decir que estudiamos el mercado de la “la docta” hace 40 años, pero nos enorgullece informar que lo hacemos hace 8 aproximadamente. Desde el inicio de la década de 2010, cuando pocos hablaban de estadísticas inmobiliarias, junto al Lic. Eduardo Crivello (reconocido broker financiero de la city cordobesa) empezamos a analizar este sector de bienes raíces. Si bien tenemos mucha información para compartir, nos abocaremos en esta oportunidad al ámbito de retail. De gran importancia porque refleja aspectos más generales de la vida de una región, como lo económico, lo social y relacionados.

Que tendrá el petiso

Es lo que se preguntaría Ricky Maravilla si viera nuestro reciente informe de la ciudad de Córdoba. Porque las arterias comerciales secundarias (Av. Richieri y Av. 24 de Septiembre) fueron las más resistentes a la crisis originada por el Coronavirus. En contrapartida, las zonas más categorizadas como las peatonales del centro y la Av. Núñez tuvieron resultados negativos. Por ejemplo, el corredor comercial referente de la zona norte (Av. Núñez) continuó liberando espacios, pasando de 5,4% de vacancia del año 2018 a los actuales 11,6%. Un declive más notorio se vio en las peatonales del centro, donde el aumento interanual fue de 6 puntos porcentuales. En cambio, las áreas secundarias, representadas por la Av. Richieri (zona sur) y la Av. 24 de Septiembre (zona noreste) se mantuvieron estables respecto a sus índices de vacancia.

¿Quién se ha tomado todo el vino? 

Sería el cuestionamiento de La Mona Jiménez si viera que los precios de alquiler subieron a pesar que la demanda bajó. Un análisis confuso, pero se aclara cuando incluimos a la inflación en este razonamiento ya que marcó el “piso” de los aumentos de los últimos años, y sigue condicionando a los propietarios al momento de negociar las actualizaciones de sus alquileres. En promedio, los precios subieron 25% interanual (por debajo de la inflación) lo que produce que la rentabilidad continúe bajando, como lo viene haciendo desde el año 2016. Panorama negativo pero valorable si lo comparamos con otras inversiones del real estate. Por ejemplo, la renta en el sector residencial ronda el 1,3% mientras que en el ámbito comercial supera el 2%.

¿Mejorar o cambiar la música?

Ser propietario de un local ubicado en una importante arteria o querer instalar un negocio allí, no es lo mismo que operar en un área secundaria. Se requieren diferentes conocimientos, aptitudes y capital de inversión. Una diferencia que se acrecienta en épocas de crisis e incertidumbre como la vivida este año. No podemos cambiar la realidad, como no podemos cambiar la música en medio de una fiesta. Sólo nos queda mejorar nuestro baile para sobrellevar la tanda musical de la mejor manera. 

El 2020 será recordado, entre otras cosas, como el período en que los corredores comerciales secundarios superaron a los principales. Realidad que puede extenderse en el tiempo o mutar. La buena información será clave para seguir bailando o ir a sentarse al costado de los negocios…

*Lic. Juan Pablo Baca: Corredor Inmobiliario y Martillero Público Nacional, Consultor Inmobiliario (Argentina). bacajuanp@gmail.com

Compartir
Los comentarios se moderan y aprueban por nuestro staff con espíritu democrático y colaborativo. No se permiten insultos, comentarios ofensivos, discriminatorios, etc.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ciberiada
Publicidad
Publicidad

Nosotros

Real Estate Data fue creada en conjunto por Ciberiada* y Empatía Comunidad*. Ambas empresas cuentan con una trayectoria de más de 20 años en el mercado de real estate y construcción en Argentina. Somos un medio periodístico independiente que cubrimos la actualidad nacional del mercado de la “Construcción y real estate local”. El abanico informativo abarca los siguientes segmentos:

Es decir, temas tan variados como el desarrollo de proyectos inmobiliarios en Buenos Aires y en el interior del país, arquitectura, materiales y maquinarias, técnicas de construcción, tecnología aplicada, financiación, rendimiento de inversiones, decoración, inmuebles, oficinas, planificación urbana, obras públicas, temas legales, nuevos negocios, start-ups, educación y todas las noticias que se relacionan con un sector de indudable participación en la economía nacional.

Nuestra misión es comunicar todas las noticias de manera holística, información, novedades y tendencias que día a día se van produciendo en el mercado de la “Construcción y real estate”.

Seriedad informativa, análisis y especialización, es el camino elegido para comunicar, todo lo que producen las cadenas de valor que integran esta compleja industria, interrelacionando con objetividad las acciones de unos con las necesidades de otros.

Los mercados están en constante movimiento y nuestra función es cubrirlos desde una visión periodística directa, ágil y crítica.

Desde Real Estate Data, nuestra finalidad es informar y crear opinión en el seno de la comunidad que nos compete, buscando la innovación como vía.

*Empatía Comunidad
Empatía es una consultora líder de soluciones de valor en Argentina y Uruguay fundada en el 2005. Cuenta con 15 años de experiencia en entornos versátiles y se dedican a brindar asesoramiento desde un paradigma ágil, orientado a generar valor de una forma adaptativa e incremental en contextos -VUCA- de volatilidad, alta incertidumbre, complejidad y ambigüedad. Además, ayuda a las organizaciones y start-ups a generar procesos ágiles, flexibles, incrementales y adaptativos al nuevo escenario emergente, a través de sus equipos, comunicación y management.
www.empatiacomunidad.com.ar

*Ciberiada
Ciberiada nace en 2001 como un estudio de diseño gráfico y web comprometido con la calidad, la innovación y el trato cercano con el cliente. Siempre estamos al tanto de las novedades y nos adaptamos a los cambios tecnológicos. Nos comprometemos con el cliente para entender sus objetivos y ofrecer la mejor solución analizando el contexto interno y externo de su negocio. Nuestros trabajos buscan ser originales sin perder la adecuación a la identidad propia de cada cliente.
www.ciberiada.com

Publicidad

¿Querés publicitar con nosotros? Descarga el Media Kit y conocé todos los formatos y especificaciones para impactar a tu audiencia. ¡No dudes en consultarnos!

Consultas

Contactá con un asesor

Política de Privacidad

Real Estate Data se compromete a adoptar una política de confidencialidad, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de sus servicios online.

Las Normas de Confidencialidad que a continuación se detallan pueden tener cambios futuros, con lo cual se aconseja revisarlas periódicamente.

Tipo de información que se obtiene.

Está bajo las normas de confidencialidad / privacidad toda aquella información personal que el usuario ingresa voluntariamente a nuestra red durante la inscripción al servicio y en otras ocasiones como en los concursos, las compras, etc. ésta incluye, pero no es limitativo, nombre, apellido, dirección, número de teléfono, correo electrónico, sexo, edad, nivel educacional. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento.

Finalidad que se le dará a la información.

Los datos personales contenidos en la información confidencial, son utilizados para proveerle al usuario un servicio personalizado y acorde a sus necesidades, en su caso, ofreciendo publicidad selectiva o contenidos que puedan llegar a serle de interés, si es que el usuario indicó recibirlos.

Qué son los Cookies.

Los Cookies son pequeñas piezas de información transferidas por el sitio Web desde el disco duro de la computadora del usuario, que graban sus datos personales cuando se conecta al servicio de Real Estate Data y se modifican al abandonar el servicio. Los cookies son anónimos.

El acceso a la información por medio de los cookies, permite ofrecer al usuario un servicio personalizado, ya que almacenan no sólo sus datos personales sino también la frecuencia de utilización del servicio y las secciones de la red visitadas, reflejando así sus hábitos y preferencias.

Aceptar los cookies es requisito para poder recibir y/o utilizar nuestro servicio.

Las redes publicitarias que insertan avisos en nuestras páginas pueden también utilizar sus propios cookies.

Confidencialidad de la Información.

Real Estate Data no compartirá la información confidencial con ninguno de los socios o co-propietarios excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad u otros derechos de Real Estate Data.

Real Estate Data no vende ni alquila la información de los usuarios. Si los datos personales del usuario debieran ser compartidos con socios comerciales o patrocinantes, el usuario será notificado antes que éstos sean recogidos o transferidos. Si no desea que sus datos sean compartidos, puede decidir no utilizar un servicio determinado o no participar en algunas promociones o concursos.

Modificación / actualización de la información personal.

Los datos personales proporcionados por el usuario formarán parte de un archivo que contendrá su perfil. Accediendo al mismo, el usuario puede modificarlos / actualizarlos en cualquier momento.

Real Estate Data aconseja al usuario que actualice sus datos cada vez que éstos sufran alguna modificación, ya que esto permitirá brindarle un servicio más personalizado.

Protección de la Información Personal.

La información proporcionada por el usuario está asegurada por una clave de acceso a la cual sólo el usuario podrá acceder y de la cual sólo él tiene conocimiento. Real Estate Data no intentará por ningún medio obtener esa clave personal.

Debido a que ninguna transmisión por Internet puede garantizar su íntegra seguridad, Real Estate Data no puede garantizar que la información transmitida utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario asume este riesgo que declara conocer y aceptar.

El usuario es el único responsable de mantener en secreto su clave y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos Real Estate Data recomienda al usuario salir de su cuenta y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet.

Confidencialidad de los Menores.

La salvaguarda de la información personal infantil es extremadamente importante. Real Estate Data recauda el mínimo indispensable de esa información necesaria para brindar sus servicios.

Real Estate Data no solicita información de identificación personal a los menores. Los menores siempre deben solicitar permiso a sus padres antes de enviar información personal a otro usuario online.

Material de Associated Press (AP).

El Material de AP incluido en Real Estate Data se encuentra protegido por Derechos de autor. Prohibida su publicación, radiodifusión, reedición para radiodifusión o publicación y su redistribución directa o indirecta por cualquier medio. Prohibido su almacenamiento total o parcial en computadoras, excepto para uso personal y sin fines comerciales. AP no asume responsabilidad alguna por toda demora, inexactitud, error u omisión en el mismo o en la transmisión o entrega de la totalidad o parte del mismo, ni por los daños emergentes de tales circunstancias.

Aceptación de los términos.

Esta declaración de Confidencialidad / privacidad está sujeta a los términos y condiciones de Real Estate Data, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y Real Estate Data.

Si el usuario utiliza los servicios de Real Estate Data, significa que ha leído, entendido y acordado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, el usuario no deberá proporcionar ninguna información personal, ni utilizar el servicio porque no está autorizado para hacerlo.