Por Vanesa Armesto*
La fórmula de Dubái para impulsar el mercado inmobiliario tuvo como principal eje “el mantener el turismo siempre abierto en medio de la llegada del COVID-19”.
A diferencia de la mayoría de los países, Dubái, incluso en los peores momentos de la pandemia, mantuvo el turismo totalmente abierto; esta decisión fue la causa principal del notable impulso del mercado inmobiliario. Esta medida tomada por el estado de Emirato Árabes Unidos es acompañada por bajas tasas de interés para los créditos hipotecarios, precios atractivos de las propiedades y una alta demanda de compradores tanto locales como extranjeros.
Los especialistas del sector local dan cuenta de un incremento del 51% en la cantidad de operaciones inmobiliarias, entre los meses de enero y abril de este año, en relación con el mismo periodo del 2020.
Los analistas inmobiliarios remarcaron que hubo mucha demanda contenida debido a la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, y una vez que se levantaron las severas restricciones impuestas en la primera fase, en junio del año pasado, las compraventas comenzaron a crecer significativamente.
Además, el Banco Central de Emiratos Árabes Unidos modificó, por primera vez, la relación préstamo-valor de 25 a 20%. De esta manera se produjo una combinación perfecta entre precios atractivos y los tipos de interés hipotecarios más bajos que se habían visto hasta ahora en el emirato.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar