Por Vanesa Armesto*
Te contamos cómo rediseñar tu dormitorio según el Fen Fhui para lograr un descanso más placentero.
El descanso es esencial en las personas para lograr un mejor desempeño profesional y una mejor relación con el resto. La filosofía milenaria del Fen Shui, consiste en mejorar nuestro entorno, haciéndolo más óptimo para el propio rendimiento cotidiano en los diferentes ámbitos de nuestra vida.
Para el arquitecto y especialista en feng shui moderno, Cliff Tan, “se trata de aplicar el sentido común y el instinto”, una habitación con feng shui debe ser ese lugar ideal para desconectar del mundo y recargar energía; un espacio neutro en el que la mente, libre de pensamientos y distracciones, pueda relajarse y dejarse llevar.
Teniendo en cuenta esto, si lo queremos aplicar en nuestra habitación, debemos contemplar estos elementos esenciales que harán que nuestro espacio de sueño esté también diseñado para mejorar la calidad de nuestra vida.
La cama
Dado que la cama es la pieza más importante de la habitación, su ubicación en el espacio también se presenta como algo principal. La cama debe estar colocada en posición de mando, es decir, en un lugar donde se pueda ver directamente la puerta (sin estar paralela a ella), y con una pared sólida detrás. Una pared sólida detrás de la cama garantiza una sensación de control.
Orden
A la hora de crear ese espacio zen, la diseñadora de interiores, Jill Croka, es fan del método ‘menos es más’. El desorden irrumpe la energía — dice — puede llevar incluso al estancamiento, frenando y evitando el progreso en nuestra vida. Por eso es importante deshacerse de cualquier caos innecesario, sugiere liberar espacio en mesas y cajones, atribuyendo a cada uno de los objetos pequeños y cotidianos que utilizamos, su lugar específico, ya sea dentro de un armario, una caja o una cesta de almacenaje.
La simetría
El uso del par o la pareja sirve para otorgar una sensación de equilibrio, calma y armonía. Siguiendo con las enseñanzas de Jill Croka, utilizar dos mesillas a cada lado de la cama, fomenta la paridad y la disposición en el espacio del dormitorio.
El color
En un lugar de paz y descanso, optar por tonos sutiles siempre será buena idea. Colores neutros como el verde y el azul pálido son tonos curativos, mientras que el amarillo o marrón pálido pueden aportar el elemento natural relacionado con la tierra. Los tonos morados destellan elegancia, prosperidad y depositan un halo de confianza en nosotros mismos, en tanto que la tonalidad rosa o el matiz melocotón proporcionan la suavidad que muchas veces anhelamos, explica.
Tecnología, fuera
En el dormitorio, resulta fundamental evitar aquellos objetos pesados y tecnológicos como son la televisión o los ordenadores. En lugar de estas comodidades modernas, Tan nos sugiere optar por aparatos analógicos que forman cada vez más parte del pasado, como una bolsa de agua caliente a falta de una manta eléctrica, o un libro.

*Vanesa Armesto: Editora periodística de Real Estate Data. Periodista y Corredora inmobiliaria matriculada de Cucicba. Matrícula 1413. Con una trayectoria de 20 años en el mercado inmobiliario. vanesa@realestatedata.com.ar