El proyecto de Transatlántica Desarrollos, ubicado en Puerto Norte, Rosario, ya se encuentra habilitado para recibir visitantes que quieran conocer el avance de la obra.
*Por Lic. Claudia Armesto
La ciudad de Rosario se posiciona como centro de innovación del real estate argentino. Cada vez más inversores inmobiliarios miran a la ciudad como referente de diseño, tecnología y proyectos. A 3 horas de la Ciudad de Buenos Aires, y con opciones que plantean una mejor calidad de vida, Rosario está siendo mirada como una opción cercana y viable de este cambio.
En proximidad al Rio Paraná y sus paseos costeros, con conexión con los principales ingresos de la ciudad y a minutos del centro financiero. Emplazado en el lote delimitado por las calles Vélez Sarsfield, Ingeniero Thedy, Vera Mújica y Arenales, este desarrollo incorporará una nueva vía en el trazado urbano rosarino: el Pasaje De Lorenzi, poniendo a disposición una nueva calle que facilitará los accesos y priorizará la circulación peatonal.
Distrito Puerto Norte, desarrollo de Grupo Transatlántica S.A., inauguró el nuevo showroom donde reciben visitas de quienes quieren apreciar el avance de la obra.
En la construcción se observará diseño y equipamiento de nivel internacional, donde los interesados podrán descubrir cada uno de sus espacios y apreciar vistas privilegiadas desde el décimo piso del edificio. Allí también podrán comprobar la calidad constructiva certificada de sus unidades modelo en el segundo piso. Las comodidades exclusivas de cada torre incluirán un lobby jerarquizado en doble altura, piscinas externas, piscinas internas climatizadas, gimnasio, sauna, playroom, salón de usos múltiples y terrazas verdes panorámicas.
El distrito será un complejo urbanístico y residencial concebido para que quienes lo habiten vivan con exclusividad, tranquilidad y comodidad, priorizando su calidad de vida. Ubicado a metros del Río Paraná, cuenta con un fácil acceso a una variedad de propuestas gastronómicas, de entrenamiento y servicios que incluyen centros comerciales, complejo de cines, hoteles, restaurantes y bares. Además, tiene conexión con los principales ingresos a la ciudad.
El proyecto consta de una primera etapa compuesta por un barrio privado con 3 torres (Genoa, Aqua y Navia) proyectadas sobre un lote de 18.000 m2 y con una zona de parque de 4.000 m2 donde la naturaleza tendrá un gran protagonismo. Esta propuesta contará con control de acceso y personal de seguridad para mayor tranquilidad de sus propietarios. Los departamentos tendrán entre 1 a 4 dormitorios cada uno, sus dimensiones irán de los 78 a los 412 m2 y estarán equipados para que sus residentes tengan el máximo confort.
Con vistas al río, áreas verdes y espacios recreativos compartidos, cada torre contará específicamente con 21 plantas, de las cuales 18 serán para departamentos, 2 de amenities exclusivos -ubicados en planta baja y entrepiso- y el último piso que tendrá una terraza verde con vistas al río.
La sustentabilidad en la eficiencia energética de cada torre será su eje.
En la búsqueda de minimizar el impacto sobre el medioambiente, hacen foco en la eficiencia energética. Por esto, en primera medida, contará con 4.000 m2 de zonas parquizadas y terrazas verdes.
La eficiencia en la utilización de los recursos energéticos será uno de los grandes diferenciales del Distrito, resultando también en menores gastos centrales.
Energía eléctrica:
• Sensores de presencia y fotoeléctricos.
• Luminaria LED y de bajo consumo.
• Materiales higrotérmicos, para reducir las diferencias climáticas entre exteriores e interiores.
• Mecanismos de doble descarga y grifería automática en sanitarios.
• Riego del parque por aspersión y goteo.
El desarrollo es respaldado por un equipo integrado de importantes firmas rosarinas como Grupo Transatlántica y Milicic en desarrollo, Pellegrinet en construcción, ESH Arquitectos en el proyecto y Giad UK en el interiorismo.
El showroom se encuentra abierto al público de lunes a viernes de 10 a 12 hs. y de 14:30 a 16:30 hs. con previa coordinación de turnos al 54 341 650 8463.

Lic. Claudia Armesto*: Licenciada en Comunicación Social orientada a Procesos educativos y comunicación. Investigadora Social UBA. Creadora del concepto “Organizaciones 5D”. Especializada en Transformación digital y cultural, Sustentabilidad, Innovación y Real Estate. Founder de @empatiacomunidad l Co-Founder de @realestatedataweb https://linktr.ee/ClaudiaArmesto