La situación laboral de la pandemia “Home office” ha aumentado el interés de esta nueva disciplina que ayuda al trabajador a cuidar su salud para un mejor rendimiento.
Prácticamente en todas las organizaciones, tanto en el rubro industrial como en el de servicio, existen ambientes de oficina donde se trabajan frente a las pantallas de computadoras.
Esta situación ha originado la necesidad de desarrollar una estrategia específica de ergonomía destinada a la prevención y control de todos aquellos factores de riesgo ergonómicos que podrían estar presentes en estas labores.
“La respuesta a esta inquietud se ha concretado con la elaboración del manual que elaboramos, cuyo objetivo es entregar técnicas precisas y básicas para el diagnóstico y propuestas de alternativas de mejoras en estos ambientes”, afirmó el Licenciado Gabriel Iperione, consultor en Ergonomía de CGA.
Además, se han incorporado contenidos orientados hacia el cuidado, con el fin de que las personas se hagan cargo y acepten mayores responsabilidades en materia de control de aquellos factores que podrían afectar su salud, haciéndose más activas en la incorporación de conductas más saludables.
En el manual se indica la postura correcta que hay que utilizar frente a una computadora, la forma correcta a la hora de utilizar el teclado, el mouse y la postura de los pies.