Con diferentes materiales y diseños se pueden hacer novedosos objetos que logran una oficina vanguardista.
*Por Lola Paz Lozano
Cada vez es mayor la conciencia ecologista y sustentable que se ha tomado con el correr de los años. Aunque todavía quede mucho por aprender -y sobre todo poner en práctica- en distintos ámbitos se puede ver como esto va generando efectos.
Por eso traemos cuatro objetos innovadores para que pongas en práctica y lo utilices en tu oficina u hogar:
-El cuaderno que nunca se acaba:
Al igual que sucede con otros materiales como el plástico, el papel también sufre de sobre uso que deberíamos controlar. “Paper saver” es el cuaderno más ecológico del mundo, creado por el joven arquitecto Jon Yong en la ciudad de Melbourne, Australia.
La mayoría de las personas utilizan sólo un lado de una hoja para luego deshacerse de ella. Tomando esto como punto de partida, creó este cuaderno que permite insertar las hojas que aún tienen algún lado limpio para tomar notas o dibujar en ellas.
-Lámparas creadas con objetos reciclados
Las lámparas, además de iluminar, crean espacios personales y únicos. Una opción sustentable, práctica y económica es realizarlas a través del reciclaje.
Se pueden crear con envases de plástico, aluminio o vidrio; en forma de araña con tarros que se utilizan para mermelada. La esencia está enfocada en convertir objetos en desuso en funcionales y elegantes, haciéndole un bien al medio ambiente.
-Muebles construidos con pallets
Daniel Becker es un diseñador alemán e ideó un proyecto basado en transformar pallets o tarimas desechadas y en mal estado -que posteriormente son separadas y reutilizadas- en la creación de distintos tipos de muebles para el hogar.
Con el tiempo, cada vez fue mayor la utilización de estos diseños, generando más conciencia en la sustentabilidad y sobre todo en el uso que se le puede atribuir a cosas que creíamos no servían.
-Refold: el escritorio de cartón
¿Te imaginás la existencia y resistencia de un escritorio de cartón? Existe, es efectivo y es conocido como “Refold”. La creación estuvo a manos de un equipo de diseñadores neozelandeses.
Está completamente diseñado para adaptarse a las necesidades y tan solo pesa 6 kg. Es plegable, flexible, resistente, asequible y sobre todo reciclable.
Resulta positivo conocer cómo con pocos objetos que no usábamos o creíamos no tenían utilidad se puede hacer variedad de objetos prácticos, elegantes y accesibles. Además, colaborar a la ayuda del cuidado medioambiental, aprovechando este tipo de materiales.
*Lola Paz Lozano, redactora, auxiliar de contenidos en Empatía Comunidad.

Paper saver

Lámparas creadas con objetos reciclados

Muebles construidos con pallets

Refold: el escritorio de cartón